La función principal del Servicio de Obras, Servicios y Barrios es gestionar las competencias municipales en las siguientes áreas:
- 
	
Infraestructuras viarias, pavimentación de vías públicas.
 - 
	
Alumbrado público.
 - 
	
Cementerios.
 - 
	
Limpieza y recogida de residuos.
 - 
	
Parques y jardines.
 - 
	
Accesibilidad.
 - 
	
Aguas pluviales.
 - 
	
Control y seguimiento del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa en la gestión de agua potable y saneamiento.
 - 
	
Gestión, mantenimiento y seguridad de edificios públicos.
 - 
	
Gestión de la ocupación de los actos públicos organizados por el Ayuntamiento.
 - 
	
Mantenimiento del mobiliario urbano.
 
Servicios ofrecidos
Trabajos públicos:
- 
	
Ejecución de proyectos de obras municipales.
 - 
	
Participación en la contratación de obras.
 - 
	
Seguimiento de las obras adjudicadas por el Ayuntamiento mediante licitación.
 - 
	
Contratación y seguimiento de obras menores.
 - 
	
Ejecución de obras mediante la brigada municipal.
 - 
	
Coordinación con otras administraciones, para la gestión de obras ejecutadas por otras instituciones.
 
Infraestructuras:
- 
	
Mantenimiento de las redes de aguas pluviales y alumbrado público.
 - 
	
Control de obras realizadas por terceros en vía pública (gestión coordinada de agua potable así como de las redes de aguas residuales, tendido eléctrico, gas, telecomunicaciones y teledistribución).
 - 
	
Seguridad de obras y licencias para la instalación de andamios, contenedores, elementos auxiliares de obra, etc.
 - 
	
Estudio de la necesidad de mejora del diseño del municipio, eliminando obstáculos, construyendo bidegorris, etc.
 - 
	
Aprobación y control de las obras de urbanización ejecutadas tanto por promotoras privadas como públicas.
 
Servicios:
- 
	
Organizar y gestionar los servicios de competencia municipal: abastecimiento de agua, alumbrado público, ferias, cementerios, aseos públicos, limpieza viaria y recogida de residuos.
 - 
	
Parques, jardines públicos y mobiliario urbano.
 - 
	
Servicios ofrecidos por otros organismos. Necesidades y coordinación.
 - 
	
Salud pública: desinfección, desratización y desinsectación.
 - 
	
Prevención de riesgos laborales.
 - 
	
Plan de autoprotección.
 
Barrios:
- 
	
Previsión y evaluación de las necesidades de los barrios, teniendo en cuenta una visión global para la provisión de todos los servicios.
 - 
	
Puesta en marcha de servicios adaptados a las necesidades de los barrios rurales.
 


.jpg)
