El ayuntamiento pone en marcha la realización del Plan local para combatir el Cambio Climático

Ayuntamiento de Tolosa
28/10/2020 | Medio Ambiente
  • El objetivo es desarrollar una estrategia integral para el desarrollo sostenible de Tolosa que integre la transición energética y la electromovilidad.

  • El Gobierno municipal considera prioritario dar pasos firmes para mejorar la sostenibilidad ambiental del municipio durante esta legislatura y por ello el Plan de Legislatura contempla actuaciones como la implantación del Hiribus eléctrico, la instalación de placas solares en edificios municipales o el fomento del consumo responsable.

 

Con el objetivo de hacer de Tolosa un municipio más sostenible, y hacer frente al cambio climático, el gobierno municipal considera estratégico dar pasos hacia la transición energética y la electromovilidad en esta legislatura.

El Plan de Legislatura ya contempla una serie de actuaciones en estos ámbitos. El ayuntamiento, tiene establecida una hoja de ruta para la transición energética y dispone de un nuevo Plan de Movilidad Sostenible; ahora, el objetivo es definir y desarrollar estrategias locales para combatir el cambio climático y de esta manera establecer una estrategia integral para el desarrollo sostenible de Tolosa.

La realización del Plan Local para combatir el Cambio Climático es una de las actuaciones recogidas en el Plan de Legislatura y los presupuestos de este año. El ayuntamiento destinará 6.000 euros y la empresa Isladak será la encargada de realizar este trabajo.

 

Plan de acción para la transformación

El objetivo del estudio es definir la estrategia para combatir el cambio climático y desarrollar un plan de acción.

Para ello se realizará un diagnóstico de la situación y realidad actual teniendo en cuenta los planes y reglamentos supramunicipales, los factores múltiples y transversales que contribuyen al cambio climático, la realidad del municipio (residuos, medio natural, energía y movilidad) y las competencias municipales.

En la fase de diagnóstico, por tanto, se analizarán todos estos ámbitos y posteriormente se desarrollará un plan de acción para la transformación que incluirá acciones relacionadas con la perspectiva de género.

 

Con participación ciudadana

El borrador del plan se compartirá con la ciudadanía y se recogerán sus aportaciones en el plan. Para ello se realizará una sesión de presentación una vez definido el borrador de plan de acción.

La empresa comenzará a realizar el diagnóstico de la situación en noviembre y definirá la estrategia entre diciembre de 2020 y enero de 2021. Posteriormente, en febrero de 2021 comenzarán a redactar la estrategia y el borrador del plan de acción. Por tanto, en los próximos meses se desarrollará el plan y el próximo año se compartirá el documento con la ciudadanía.

Para el Gobierno municipal, es imprescindible desarrollar un Plan Local para combatir el Cambio Climático a fin de definir una estrategia integral para el desarrollo sostenible del municipio que integre y tenga en consideración todos los ámbitos: energía, movilidad, urbanismo, entorno natural y emisiones y gases de efecto invernadero, entre otros. En este sentido, el Plan de Legislatura 2019-2023 ya contempla una serie de actuaciones dirigidas a mejorar la sostenibilidad ambiental del municipio, como son la implantación del Hiribus eléctrico, la instalación de placas solares en edificios municipales o el fomento del consumo responsable. Se seguirá impulsando un modelo de ciudad que dé prioridad absoluta a las y los peatones, creando espacios de convivencia, potenciando el uso de la bicicleta o recuperando espacios para la ciudadanía como el Zumardi Txikia.