Subvenciones

Cita previa
Más información

En esta sección se recogerá la información referente a las subvenciones del Ayuntamiento de Tolosa destinadas a la ciudadanía y a los distintos agentes.

Además de la convocatoria, estarán disponibles las normativas que regulan cada convocatoria, así como el listado de documentos e impresos a presentar para las solicitudes y justificaciones.

Estas son las convocatorias del Ayuntamiento de Tolosa:
 

VIVIENDA


Ayudas al alquiler de viviendas en Tolosa: 58.800 € (20.000 € más si se agota)

Tiene como objetivo contribuir al pago de la renta de la vivienda de residencia habitual en Tolosa, y se destinan entre 300 y 350 euros mensuales en concurrencia no competitiva. Podrá solicitarlo cualquier persona que esté empadronada en Tolosa, siempre que no tenga casa en propiedad, esté inscrita en Etxebide y no reciba subvenciones de otras entidades.
Plazo de solicitud: del 20 de agosto al 20 de septiembre de 2025

Reforma de viviendas vacías y promoción del alquiler social: 40.000 € (40.000 € más si se agota)

Se subvencionarán las obras de reforma fechadas entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, y que hayan quedado recogidas en el último informe técnico favorable de Alokabide. La ayuda supone el 50 % del importe de la obra solicitada por Alokabide, con un máximo de 6.000 €, o 12.000 € en el caso de las viviendas de la Parte Vieja.
Plazo de solicitud: del 20 de agosto de 2025 al 20 de septiembre de 2025
 

URBANISMO


Rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y otros edificios: 300.000 €

Ayudas destinadas no sólo a la rehabilitación de edificios, sino también a la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad, así como a la adaptación de viviendas. Se subvencionarán las obras realizadas entre el 16 de octubre de 2024 y el 11 de septiembre de 2025. Se divide en nueve líneas, clasificadas por elementos comunes o privativos. Se crean tres nuevas líneas respecto a la convocatoria del año pasado.

Obras en elementos comunes de edificios residenciales:

  • 1. línea: instalaciones y obras de mejora de la accesibilidad
    Ascensores, rampas y plataformas en edificios sin ascensor, modificación de escaleras...
  • 2. línea: mejora de la eficiencia energética de la envolvente (tejado o fachada).
    Tanto para los tejados como para las fachadas se deberá realizar el aislamiento necesario del coeficiente de trasmitancia térmica que establece el código técnico. En el caso de los tejados, se ayuda si se modifica o renueva todo el tejado, incluida toda la sección del cerramiento.
  • 3. línea: consolidación de los elementos estructurales del edificio:
    forjados, muros de carga, renovación de pórticos, mejora de la seguridad, intervenciones contra agentes xilófagos... En el caso de estos últimos, también se subvencionarán los análisis y muestreos a realizar.
  • 4. línea: mejora de la envolvente y elementos de fachada de edificios catalogados:
    restauración o sustitución de miradores o balcones de madera; restauración de acabados; restauración de barandillas, elementos decorativos o decorativos de fachada; reparación de la superficie de fachadas; reforma, reordenación u ocultación de instalaciones comunes (cableado) que discurren por el exterior.
  • 7. línea: trabajos señalados como necesarios en la Inspección Técnica de los Edificios [Nueva]:
    Se subvencionarán las obras de restauración y reparación de los elementos comunes no incluidos en las líneas anteriores, pero señalados en la ITE.

Obras realizadas en elementos privativos de edificios residenciales, es decir, viviendas:

  • 5. línea: modificación de carpintería exterior (teniendo en cuenta el Código Técnico de Edificios):Obras que mejoren la eficiencia energética y el aislamiento acústico. 
  • 6. línea: Obras de acondicionamiento de viviendas para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años
    Aseos, puertas de paso; sensores de luz, agua y gas...).
  • 8. línea: trabajos señalados como necesarios en la Inspección Técnica de los Edificios [Nueva]:
    Se subvencionarán las obras y reparaciones de restauración de los elementos privativos, es decir, viviendas, no incluidos en las líneas anteriores, pero que estén indicados como necesarios en la ITE.

Las ayudas tanto para elementos comunes como privativos serán compatibles, justificando que el mismo trabajo se vinculará a ayudas de una sola línea. Para ello, en los presupuestos, facturas y recibos del proyecto se distribuirá especialmente cada obra según estas líneas.

Obras realizadas para la mejora de la accesibilidad en otros edificios:

  • 9. línea: Obras de mejora de la accesibilidad en los edificios que quedan fuera de la consideración de edificio residencial [Nueva]:
    Obras contempladas en la ley de accesibilidad, tales como la instalación de ascensores, rampas o plataformas instaladas en edificios que no dispongan de ascensor, que no tengan recorrido accesible al mismo o que dispongan de ascensor para su renovación, así como la adecuación de las anchuras de las puertas, itinerarios y escaleras.

Plazo de solicitud: del 12 de septiembre al 3 de octubre de 2025
 

SERVICIOS SOCIALES


Asociaciones sin ánimo de lucro de Tolosa que trabajan en el ámbito de los servicios sociales y la salud: 63.000 € 

Están destinadas no sólo a promover proyectos, programas y acciones, sino también a apoyar los gastos de mantenimiento de las asociaciones. Hasta ahora, estaba dividida en dos líneas, y se duplicaban los trámites. Pero para facilitar el proceso, ambas líneas se han unificado en una, para realizar un único trámite. .
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo

Proyectos y acciones humanitarias puntuales en situaciones de emergencia: 15.000 €

Se trata de una ayuda destinada a ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro para paliar situaciones generadas por conflictos bélicos o catástrofes naturales.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo

Personas voluntarias en cooperación internacional: 2.000 €

Subvención dirigida a personas (cooperantes) que vayan a realizar labores de voluntariado concertadas con alguna ONG o asociación sin ánimo de lucro. Se subvencionan los gastos de viaje, vacunas y alojamiento, entre otros, siempre y cuando hayan tenido que ser sufragados por la propia persona durante la estancia. La cuantía máxima de la ayuda es de 800 euros.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo
 

EUSKERA


Subvenciones a estudiantes de euskera tolosarras: 55.000 €

Subvenciones para aprender euskera en el euskaltegi, dirigidas a tolosarras mayores de 16 años (que hayan estado en el Euskaltegi Municipal Aitzol o en algún otro euskaltegi). Este año se han incrementado las subvenciones: en los niveles A1, A2, B1 y B2, el número de ayudas ha pasado del 75 % al 95 % de la matrícula; en el nivel C1, del 50 % al 75 %; en el nivel C2, del 25 % al 50 %.
Existen dos plazos de presentación de solicitudes:

  • Cursos finalizados antes del 30 de junio: hasta el 15 de julio
  • Cursos finalizados antes del 30 de septiembre: hasta el 15 de octubre.

Subvenciones para euskaldunizar el paisaje lingüístico de los establecimientos comerciales: 4.000 €

Se trata de una subvención dirigida a los establecimientos de Tolosa. Se subvencionará la euskaldunización de rótulos, toldos, vehículos comerciales, páginas web, elementos de imagen corporativa (tarjetas de visita, bolsas...), aplicaciones informáticas... Se ha destinado un presupuesto mayor.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 31 de octubre

Subvenciones para fomentar el uso del euskera en el ámbito laboral: 5.000 €

Ayuda dirigida a empresas de Tolosa. Se subvencionan planes de euskera, cursos para aumentar el nivel de euskera, actividades de apoyo al cambio de hábitos lingüísticos, actividades de sensibilización.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 6 de junio
 

IGUALDAD


Asociaciones que promuevan la igualdad de mujeres y hombres: 10.000 €

Ayuda para la organización de proyectos, programas y acciones de promoción de la igualdad, basados en valores de información, sensibilización y concienciación social. Se han introducido algunos cambios en los criterios de valoración y puntuaciones respecto a la convocatoria del año pasado. Con el objetivo de potenciar Andragora (Casa de las Mujeres de Tolosaldea), se valorarán más las conferencias (2 puntos), sesiones formativas, talleres o mesas redondas (4 p.) y proyectos integrales (10 p.) que se realicen en este espacio.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 6 de junio
 

CULTURA


Subvenciones para la realización de programas y actividades culturales: 17.000 €

Dirigida a asociaciones y personas del ámbito de la cultura y sin ánimo de lucro para la organización de programas y actividades culturales. No hay cambios significativos respecto a convocatorias anteriores.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 2 de junio
 

JUVENTUD


Subvenciones a programas y actividades relacionadas con la juventud: 21.000 €

Se distribuyen para la elaboración de la programación anual, el fomento del asociacionismo, la formación, la creación de proyectos puntuales o la adquisición o renovación de material. No hay cambios.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 2 de junio

Subvenciones para la gestión de los Puntos de Información Juvenil (GIG): 4.000 €

Ayudas de tipo beca para favorecer la participación de jóvenes en la difusión de la información municipal, utilizando los canales más utilizados por ellos/as mismos/as para realizar esta labor. Se repartirán ocho becas.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 2 de junio
 

DEPORTES


Actividades anuales y consolidación de estructuras de las agrupaciones deportivas: 18.000 €

Ayuda dirigida a los clubes deportivos sin ánimo de lucro para desarrollar su actividad y funcionamiento habitual. No hay cambios significativos.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo

Creación y desarrollo de estructuras específicas para la gestión del Deporte Escolar: 50.000 €

Consta de dos apartados: por un lado se encuentran las ayudas a los centros escolares o asociaciones de padres y madres de Tolosa para crear y desarrollar estructuras estables que mejoren la gestión y atención de las actividades de deporte escolar; por otro, las ayudas para hacer frente, en el ámbito del deporte escolar, a los gastos de transporte para las actividades que se realizan en horario escolar. Se podrá acceder a las dos ayudas.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo

Organización de actividades deportivas especiales: 10.000 €

Ayuda para organizar actividades deportivas especiales en Tolosa a lo largo del año 2025. Se apoya un máximo del 60 % del presupuesto de dicho ejercicio. El plazo de solicitud finaliza el 26 de mayo; el plazo para presentar las memorias justificativas es, en este caso, hasta el 31 de enero de 2026.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo

Deportistas de élite de Tolosa: 3.000

Subvención dirigida a las y los deportistas de élite, alto nivel o alto rendimiento de Tolosa que compitan en modalidades individuales, con el fin de contribuir a los gastos de participación en campeonatos internacionales y/o oficiales.
Plazo de solicitud: del 6 de mayo al 25 de mayo
 

AdjuntoTamaño
PDF icon Tutorial6.78 MB
PDF icon Guía216.03 KB

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA