El Ayuntamiento iniciará de nuevo el proceso de adjudicación para la gestión de las instalaciones deportivas

Ayuntamiento de Tolosa
28/05/2024 | Secretaría
  • El OARC ha estimado parcialmente los dos recursos interpuestos contra los pliegos y el ayuntamiento ya trabaja en su modificación.

  • Ayuntamiento y empresa concesionaria dialogan desde hace varias semanas para rescindir el contrato vigente de mutuo acuerdo.

 

El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC/KEAO) ha estimado, de forma parcial, los dos recursos interpuestos contra las bases de la nueva adjudicación para la gestión de las instalaciones deportivas municipales de Tolosa. Como consecuencia, el ayuntamiento suspenderá los pliegos trabajados hasta ahora e iniciará de forma inmediata el nuevo proceso de adjudicación.
 

¿Cuál es la situación actual y qué se hará ahora?

Ambas resoluciones llegaron a última hora del viernes. Se trata de una situación que entraba dentro de las hipótesis que barajó el ayuntamiento a la hora de analizar las posibles situaciones que se pudieran dar en este proceso, por lo que el consistorio ya había trabajado sobre unos nuevos pliegos, para abandonar este proceso e iniciar uno nuevo de forma rápida.

En el pleno de este jueves se suspenderá este proceso de licitación. De forma paralela, el ayuntamiento ya trabaja en la modificación de los nuevos pliegos en base a las resoluciones dictadas por el OARC/KEAO. Está prevista la celebración de un pleno extraordinario tan pronto como se realicen estos cambios, para poner en marcha el nuevo proceso de adjudicación, sin tener que esperar al pleno ordinario de junio.

El gobierno municipal aclara que las principales bases, objetivos y características de los pliegos trabajados hasta la fecha se mantienen. «La resolución de los recursos sobre las partes importantes de los pliegos ha sido favorable al Ayuntamiento y las modificaciones a realizar son pequeñas. Así que la intención que teníamos de cara al futuro no varía».
 

¿Qué se parte de los recursos se ha estimado?

Los dos recursos ponían el foco en los criterios de valoración de los nuevos pliegos reguladores, y cada uno de ellos planteaba su discrepancia en más de un punto.

  1. Una, interpuesta por la empresa Agua Y Jardín Sociedad Limitada, centraba el recurso en cinco argumentos. La sentencia del OARC/KEAO es favorable al ayuntamiento en el caso de los criterios que tienen más peso de cara a la adjudicación, los criterios de sostenibilidad y valoración de precios. Ha estimado dos aspectos de este recurso.

    El OARC/KEAO aclara que los pliegos señalaban como puntuable la existencia de convenios para la contratación de mujeres y/o personas vulnerables, lo cual es una característica de la empresa misma, no algo relacionado con el servicio o contrato a prestar por la empresa. Por su parte, los pliegos establecían el criterio de bajas en los salarios de los trabajadores -un 5% inferior al obrante en el análisis económico- como una oferta anormalmente baja. En este caso, tal y como resuelve el OARC/KEAO, la oferta económica deberá ser analizada en su totalidad.
     

  2. El otro recurso fue interpuesto por AEESDAP, la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas, que mostró su oposición en siete puntos.

    También en este caso, y en relación con los criterios de sostenibilidad y precios, el OARC/KEAO da la razón al Ayuntamiento, así como en otros dos puntos: en el hecho de no tener que realizar un lote con cada instalación deportiva, y en la no imputación al ayuntamiento de gastos de suministro básico en el supuesto de que no se prestara el servicio por causas ajenas al Ayuntamiento.

    El OARC/KEAO ha estimado tres puntos de este recurso. Uno de esos aspectos es el ya citado anteriormente sobre los convenios de contratación de mujeres y/o personas vulnerables. Los otros dos hacen referencia a la valoración de la eficiencia energética y de los planes ambientales. El OARC/KEAO dictamina la necesidad de realizar juicios de valor a estos dos puntos en los pliegos que el Ayuntamiento tenía establecidos como valoración automática.

El gobierno municipal insiste en que este tipo de recursos son habituales en este tipo de procesos. «La propia adjudicación actualmente en vigor finalizó también en el TSJPV. De hecho, el Ayuntamiento ha recibido la sentencia en mayo, y también ha sido favorable».

 

Negociaciones, en busca de consenso

Mientras tanto, el ayuntamiento y BPXport, concesionaria del contrato, están dialogando para resolver definitivamente y de mutuo acuerdo el contrato de instalaciones deportivas.

En el pleno de marzo se dio por finalizado el proceso de resolución del contrato para tener seguridad jurídica, ya que una interpretación legal del Tribunal Supremo sobre la resolución de los expedientes afectaba directamente a la vía iniciada. A pesar de lo inesperado, la nueva situación ofreció una nueva oportunidad. Y es que en medio se ha producido un cambio en la dirección en la empresa, y el nuevo equipo ha mostrado su disposición a negociar y desde semanas atrás ambas partes dialogan para alcanzar un acuerdo.

«Si llegáramos a un acuerdo, se aceleraría mucho el proceso de resolución definitiva del contrato, así como el de la nueva adjudicación, lo que beneficiaría a todas las partes implicadas», explica el gobierno municipal.