-
El Ayuntamiento ha analizado e identificado las necesidades de cuidados en Tolosa de forma integral para seguir trabajando hacia un modelo de cuidado más justo y equitativo.
-
La presentación tendrá lugar el día 11 de junio, a partir de las 17:30 horas, en el TOPIC; será abierta previa inscripción.
El Ayuntamiento de Tolosa presentará el próximo 11 de junio, de 17:30 a 18:30 horas, en el TOPIC, el Diagnóstico Compartido del Ecosistema de Cuidados de Tolosa. El acto será abierto al público en general. No obstante, será imprescindible la preinscripción.
El Ayuntamiento inició la elaboración del diagnóstico el pasado año, con la colaboración de Daiteke. El objetivo es analizar e identificar de forma integral las necesidades de cuidados en Tolosa. Asimismo, se busca proponer las bases para un cuidado más equitativo, igualitario y corresponsable. Y es que los cuidados son el principal sostén de la vida y por ello es imprescindible dar pasos a favor de un sistema de cuidados público, integral e inclusivo.
No se parte de cero, ya que en los últimos años el Ayuntamiento ha realizado numerosos proyectos y trabajos en torno a este tema. Lla Asamblea Ciudadana de Tolosa también priorizó la recomendación de reforzar las políticas de cuidados. El impulso del movimiento feminista también ha jugado un papel fundamental en la sensibilización y transformación política en torno a los cuidados, con una clara denuncia de la crisis del cuidado, y una firme reivindicación del sistema público de cuidados.
Visión feminista
El diagnóstico se ha realizado desde una perspectiva feminista e interseccional, ya que son imprescindibles para entender las desigualdades estructurales que suponen los cuidados. Junto a la dimensión de género, también se han tenido en cuenta las clases sociales, los orígenes, las etnias o las edades (incluidas las de los niños y las niñas a través del programa Haurren Hiria) para analizar cómo condicionan las condiciones y posibilidades de cuidado.
Alta participación
El proceso se ha desarrollado mediante una metodología participativa que ha contado con la participación de numerosas instituciones, colectivos sociales y personas. Han participado, entre otros, técnicos de numerosos departamentos municipales, así como representantes de entidades supramunicipales. También se han combinado experiencias y aportaciones de agentes sociales y personas dedicadas al cuidado.
En la elaboración del diagnóstico han participado 63 personas, 41 mujeres y 12 hombres. En total se han realizado 9 entrevistas colectivas monográficas, 17 entrevistas individuales y se han organizado cuatro espacios de escucha con personas que cuidan. El diagnóstico se ha completado con todas sus aportaciones.
Esto ha permitido conocer las prácticas cotidianas del cuidado y, especialmente, ha servido para poner sobre la mesa retos y debilidades en torno al cuidado informal. Una de las realidades analizadas es el envejecimiento de la población y sus consecuencias en las necesidades de cuidado.
Retos y propuestas
Este diagnóstico no sólo describe la situación actual, sino que también incluye propuestas y líneas de acción para afrontar los retos futuros. El objetivo es sentar las bases para desarrollar un sistema de cuidados inclusivo y accesible capaz de dar respuesta a las necesidades de toda la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Tolosa entiende este diagnóstico como una herramienta de colaboración y construcción colectiva. Por ello, la presentación será un espacio abierto para compartir las principales conclusiones y pensar juntos los pasos futuros.
La presentación que se realizará el 11 de junio está dirigida a toda la ciudadanía, especialmente a los agentes sociales y personas que trabajan en el ámbito de los cuidados, entendiendo que el cuidado es un tema fundamental en el futuro de nuestro pueblo. Escuchar y tener en cuenta todas las voces es imprescindible en el camino hacia un cuidado más justo.
