Un proyecto de presupuestos ambicioso para reactivar Tolosa y llevar a cabo los proyectos previstos en esta legislatura

Ayuntamiento de Tolosa
15/11/2021 | Hacienda
  • El Ayuntamiento de Tolosa contará en 2022 con un presupuesto de 34.160.262€, un 26,35% más que este año.

  • Olatz Peon Ormazabal, alcaldesa: “presentamos un proyecto de presupuestos muy potente y ambicioso para reforzar los servicios prestados, reactivar Tolosa y llevar a cabo los proyectos previstos con el objeto de mejorar y transformar Tolosa poniendo especial énfasis en el bienestar social, la igualdad, la promoción de la economía y la cultura, la transformación digital, el desarrollo sostenible y la gobernanza colaborativa”

 

 

El Gobierno municipal de Tolosa ha presentado hoy el borrador del proyecto de presupuestos para el año 2022, una propuesta que tiene objetivos muy concretos: reforzar los servicios prestados, reactivar Tolosa para que nuestro municipio recupere el dinamismo, el emprendimiento y la actividad que tenía antes de la pandemia y llevar a cabo proyectos que mejoren y transformen Tolosa de cara al futuro.

Para ello, Tolosa contará con un presupuesto total de 34.160.262€ en 2022, un 26,35% más que este año 2021. La alcaldesa, Olatz Peon Ormazabal, y la concejala de hacienda, Begoña Tolosa, han dado los detalles de la propuesta elaborado por el equipo de gobierno.

La alcaldesa ha señalado que es momento de mirar al futuro y actuar con ambición, y en ese sentido, el gobierno municipal ha presentado un proyecto de presupuestos “potente” y “ambicioso”, “uno de los más potentes de la historia”. Olatz Peon ha destacado que “2022 será el año de las inversiones para promover la recuperación y la reactivación y responder a los compromisos adquiridos con la ciudadanía esta legislatura” ha destacado.

Atención de calidad, servicios reforzados y proyectos que mejoren y transformen Tolosa

La concejala de hacienda ha sido la encargada de explicar por qué es tan singular, potente y sin precedentes el presupuesto para el año 2022.

“Se mantendrán todas las ayudas, algunas incluso se han incrementado como la subvención dirigida a centros escolares, para apoyar la labor de agentes, colectivo y asociaciones deportivas, culturales, sociales, de euskera y de educación del municipio” ha explicado Tolosa. Por otro lado, se reforzará la estructura de los servicios municipales, de forma significativa en el ámbito social, y por último, se incrementará la capacidad de inversión para llevar a cabo los proyectos recogidos en el Plan de Legislatura” ha señalado. El Ayuntamiento dispondrá de más de 6 millones de euros para inversiones, 5,4 millones más que este año.

El 34,3% del total del presupuesto (11.694.947€) se destinará a servicios municipales para mejorar y reforzar la carta de servicios; el 31% (10.884.747€) a recursos humanos para garantizar una atención de calidad y estabilizar los puestos de trabajo y el 18% (6.352.259€) a inversiones para realizar los proyectos previstos.

Apuestas y prioridades del gobierno municipal

El gobierno continuará trabajando en el desarrollo de los proyectos estratégicos previstos poniendo el acento en las siguientes áreas:

  1. Bienestar social e igualdad

El área de Servicios Sociales tendrá un peso importante, también, el próximo año, con un presupuesto de más de 3 millones de euros, un 1% más que en 2021 para ofrecer servicios como: atención domiciliaria (935.000€), servicio socioeducativo y psicosocial (460.000€), las ayudas de emergencia (247.520€), las ayudas a familias (180.000€), el centro social, el comercio social y las viviendas comunitarias (166.000€) y el Servicio de Atención Diurna (165.000€).

“La prioridad es seguir garantizando la protección social de la ciudadanía, promover la cohesión social y hacer frente a las desigualdades sociales, para no dejar a nadie atrás” ha subrayado la alcaldesa. “Poniendo a las personas y su cuidado en el centro, vamos a desarrollar un nuevo proyecto para el cuidado de las personas cuidadoras” ha explicado la alcaldesa.

Y en ámbito de la igualdad, la construcción de la Casa de las Mujeres, va a suponer “un salto de gigante” para una Tolosa más igualitaria.

  1. Promoción de la cultura para reforzar nuestra identidad

Además de recuperar todas las actividades habituales, se mantendrán las iniciativas puestas en marcha el año pasado: los festivales Kultura Plazara y ToloFolk.

  1. Transformación digital y fortalecimiento de la economía urbana de la mano de los fondos Next Generation

El equipo de gobierno seguirá dando pasos en la implantación de la administración electrónica para adaptar el Ayuntamiento a los nuevos tiempos y dar facilidades a las y los tolosarras.

En la apuesta por la digitalización de la feria, se instalará wifi y colocarán taquillas inteligentes en el Tinglado para poder recoger las compras. En este sentido, el gobierno ha presentado un proyecto para los Fondos Europeos NEXT GENERATION con el objetivo de avanzar en la adecuación de la feria a los nuevos tiempos y hábitos de consumo.

También se recuperarán las ferias especiales y se reforzará el proyecto Azoka Lagunak. El gobierno seguirá trabajando en colaboración a los sectores que conforman la economía urbana a fin de afrontar juntos los retos de futuro.

  1. Una Tolosa más sostenible y amable que avance hacia la transición energética

Las principales inversiones irán dirigidas a aquellos proyectos que mejoren el bienestar de la ciudadanía: Zumartxiki, 3ªfase de Usabal, renovación de la plaza Gorriti, nueva cubierta en Amaroz, 4ªfase de la plaza de toros, entre otros.

En la apuesta decidida por el medio ambiente y el desarrollo sostenible y con el objetivo de seguir haciendo frente al cambio climático desde el ámbito local y avanzar hacia la eficiencia energética, se instalarán nuevas placas solares en los edificios municipales y luces led, en el alumbrado público, en los edificios municipales y en el camino hacia Txarama. Por último, como desarrollo del proyecto Agenda 2021 se pondrá en marcha la Escuela de Biodiversidad.

Trabajando las bases de los proyectos de futuro

Además de las iniciativas y trabajos previstos, el gobierno seguirá trabajando las bases de proyectos de futuro: nuevo parque de Iurramendi; renovación integral de la zona Larramendi, puente de Arramele y la calle Barrena o la puesta en marcha de la modificación del Plan General para el desarrollo futuro del barrio de San Esteban.

“Para nosotros es igual de importante el qué-qué proyectos-, como el cómo- cómo vamos a llevarlos a cabo- “ha señalado, y por ello, la alcaldesa ha reiterado su compromiso de continuar trabajando como hasta ahora desde la cercanía y la colaboración. En ese sentido, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto innovador, junto a ArantzazuLAB, para profundizar en los nuevos modelos de gobernanza.

Calendario para los presupuestos 2022

En cuanto al calendario de trabajo, el gobierno ha presentado ya su propuesta a la oposición; ahora cuentan con 14 días para hacer aportaciones y siguiendo la hoja de ruta establecida el proyecto de presupuestos se llevará al Pleno de diciembre para su aprobación. “Nuestro objetivo es comenzar el año 2022 con los presupuestos aprobados para poder llevar a cabo todos los proyectos” han destacado.

“Hemos elaborado un proyecto de presupuestos potente, ambicioso y viable, que recoge proyectos previstos y también proyectos innovadores para dar respuesta a los compromisos adquiridos, y sobre todo, a las necesidades actuales y futuras de Tolosa y las/los tolosarras” ha concluido la alcaldesa.

Principales inversiones en cifras

  • Obras para la recuperación de Zumarditxiki: 500.000€.

  • Obras de acondicionamiento de la Casa de las Mujeres: 345.000€.

  • 3ª fase de Usabal para la creación de un parque integrado en la naturaleza: 960.000€.

  • Renovación Gorriti, calle Barrena y fachada Emperador 37. 544.000€.

  • Abegi: reforma del edificio para la puesta en marcha del nuevo servicio. 368.000€.

  • Obras para mejorar la accesibilidad en la estación de tren del centro y el acceso al barrio de Montesku: nuevo paseo y ascensor. 100.135€.

  • Construcción de la nueva cubierta en Amarotz. 484.000€.

  • Reforma de una de las plazas de la Avenida de Álava. 100.000€.

  • 4ª Fase Plaza de Toros. 820.000€.

  • Recogida de aguas pluviales en Izaskungo Aldapa. 215.000€.

  • Renovación del tejado de Arkaute. 125.000€.

  • Renovación de parques infantiles. 100.000€.

  • Barrios rurales: renovación de la red de saneamiento de Aldaba Txiki y plan de barrio en Urkizu y Aldaba. 98.000€.

  • Placas fotovoltaicas y luces LED: 330.000€.