La Carta de Servicios es el documento que sirve para que el Ayuntamiento informe a la ciudadanía sobre los servicios que tiene encomendados, sobre los derechos que le asisten en relación a ellos y los compromisos de calidad adquiridos para su prestación.
Canal a traves del cual la ciudadanía podrá exponer fácilmente las quejas o sugerencias que considere oportunas en relación a la prestación de servicios municipales.
Departamento encargado de reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad, fomentando el empoderamiento y la participación, especialmente de las mujeres, aumentando la sensibilización con la igualdad, y trabajando la identificación, prevención y erradicación de la violencia sexista.
El cometido de estos departamentos es el de fomentar el empleo, consolidar el comercio, organizar ferias, dar un impulso al turismo e informar sobre todos estos aspectos.
Gestión de empleados y empleadas municipales, convocatorias de empleo y contrataciones, etc. Gestión informática, referida al funcionamiento interno del Ayuntamiento.
Los Servicios Sociales son un conjunto de prestaciones y servicios que responden a las necesidades y requerimientos de las personas en diversos aspectos: funcionamiento personal autónomo, integración familiar, comunitaria o, en general, integración social.
Departamento encargado de dar fe y garantía jurídica a los actos administrativos, así como faciliar los trámites e informar a la ciudadanía sobre los procedimientos de su interés.
Corresponden al departamento la planificación, diseño y ejecución de programas, iniciativas y actividades relacionadas con el medio ambiente, la gestión de obras a ejecutar por el Ayuntamiento, la gestión de diversos servicios (alumbrado público, recogida de residuos, limpieza viaria, etc)
Corresponden al departamento la planificación, diseño y ejecución de programas, iniciativas y actividades relacionadas con la cultura, la juventud y las fiestas; promocionar la cultura; gestionar los equipamientos culturales; promocionar las actividades de los/as agentes en el ámbito de la cultura, juventud y fiestas
Departamento encargado de la gestión de los recursos económicos del Ayuntamiento, ingresos y gastos, cobros y pagos, gestión del presupuesto municipal, etc.
Tolosako Sanjoanetan emozio asko azaleratzen dira: Alde Zaharrean buruhandiak eta erraldoiak dantzan ikustean; bezperako sua prestatzen ari direnean; suaren gainetik saltatu behar duenaren urduritasuna sentitzean; Bandakoak tresnak batetik bestera garraiatzen ikustean; txistulariek Tolosari esnatzen laguntzean; dantzariak goizean goiz Tolosa “lizarrez” janztean; eskopetarien arteko kolore nahasketa hori ikustean; “begizta” bakoitzaren sustoa sentitzean...
Baina bada festa hauetan elementu bat denak hunkitzen edo emozionatzen dituena: San Joan zortzikoa. Eduardo Mokoroa tolosarrarena da, eta aurtengo festetan omenaldi txiki bat egingo diote. Garai batean, Sanjoanetako meza nagusian baino ez zen kantatzen, hain zuzen, Santa Maria Musika Kaperaren eskutik, orkestra eta organoa lagun, baina, orain, bezperan ere abesten dute, ekainaren 23an, a capella, suaren garaian, Santa Maria Musika Kaperak eta Hodeiertz abesbatzak.
Tradizio bat da. Une horretan, oilo ipurdia jartzen zaizu, abestia eta, atzean, Andre Maria parrokiko kanpaiak entzuten dituzunean.
Egun gutxi geratzen dira zuzenean entzuteko, baina gu aurreratu egin gara, izan ere, Andre Mariako korua askoz lehenago hasten da une berezi horretarako entseguak egiten, eta gu bisitan joan gara entsegu horietako batera. Merezi du bideo hau ikustea emozio hori ulertzeko.