El martes se abre el plazo de inscripción para las primeras colonias abiertas municipales de Tolosa

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
26/03/2025 | Cultura, Fiestas y Juventud
  • La preinscripción se podrá realizar del 1 al 10 de abril; si fuera necesario el sorteo para asignar las plazas, se realizará el 11 de abril, y quienes obtengan una plaza deberán realizar la inscripción definitiva del 28 de abril al 8 de mayo.

  • Las colonias se repartirán por semanas –del 30 de junio al 24 de julio, en cuatro semanas– y la inscripción se podrá realizar para tantas semanas como se desee.

 

El Ayuntamiento de Tolosa ha organizado, por primera vez, colonias abiertas de verano. Se trata de una de las propuestas más votadas por la ciudadanía dentro del proceso de presupuestos participativos del año 2024. Concluidos los preparativos, al mediodía se ha presentado la oferta de este año.

Bajo el lema ‘Udan, denok elkarrekin’, jóvenes de entre 6 y 14 años empadronados en Tolosa (año de nacimiento entre 2011 y 2019) tendrán la oportunidad de pasar un verano lleno de aventuras, en euskera.

300 plazas

La oferta tendrá una duración de cuatro semanas, del 30 de junio al 24 de julio. Las colonias se dividirán en dos grupos, por franjas de edad: 6-11 años (2015-2019) y 11-14 años (2011-2014). La oferta contará con plazas para 150 niños y niñas por cada grupo, reservándose el 5 % de ellas a jóvenes con al menos un 33 % de discapacidad y/o grado de dependencia reconocido oficialmente, siempre que pertenezcan al sistema educativo de la CAPV y no tengan imposibilidad para participar en las actividades.

Asimismo, se han dividido por semanas, pudiendo inscribirse para cuantas semanas se desee. A la hora de asignar plazas, sin embargo, tendrán preferencia quienes se hayan decantado por la opción completa de cuatro semanas. Las fechas son las siguientes:

  • 1ª semana: 30 de junio - 4 de julio

  • 2ª semana: 7-11 de julio

  • 3ª semana: 14-18 de julio

  • 4ª semana: 21-24 de julio

La oferta y el horario serán diferentes según la franja de edad. En el caso de las niñas y niños de 6 a 11 años, el horario de lunes a viernes será de 09:30 a 13:30 horas. Realizarán actividades relacionadas con la artesanía, la cocina, la música y la danza, la ciencia, además de juegos acuáticos y excursiones.

Las y los jóvenes de entre 11 y 14 años tendrán el mismo horario los lunes, miércoles y viernes. Los martes y jueves, en cambio, realizarán salidas y el horario se ampliará hasta las 16:30 horas. Se centrarán más en actividades relacionadas con la aventura: piragüismo, escalada, exploración en la naturaleza, deporte rural, orientación... así como actividades relacionadas con expresiones artísticas o gastronómicas.

También se ofrecerá un servicio de cuidados desde una hora antes del inicio de las colonias y posteriormente hasta las 14:30 horas. En el caso de querer disponer de este servicio, se deberá concretar a la hora de realizar la inscripción.

La inscripción, a partir del martes

El próximo martes 1 de abril se abrirá el plazo de inscripción. El proceso se ha diferenciado en dos pasos: la preinscripción y la inscripción definitiva.

La preinscripción será del 1 al 10 de abril y no será necesario aportar documentación para que sea sencillo. Se podrá realizar online (https://izenematea.tolosa.eus/udalekuak-2025/) o presencialmente, en la Casa de Cultura (lunes a viernes, 10:00-13:00 / 17:00-19:00).

Si hubiera más solicitudes que plazas se adjudicarán por sorteo. En caso de tener que realizar el sorteo, se realizará el 11 de abril y a continuación se darán a conocer las listas, cuyos resultados también se comunicarán por correo electrónico y SMS.

Después, quienes adquieran una plaza, deberán realizar la inscripción definitiva. En este caso sí, deberán aportar documentación complementaria. Habrá tres opciones para hacerlo: en la sede electrónica, en la oficina de atención ciudadana UDATE y en la Casa de Cultura. Si cuando finalice la inscripción definitiva hubiera plazas libres, se pondrá en marcha el procedimiento para asignar las vacantes a las personas que estén en reserva.

El precio público a pagar dependerá del número de semanas de la matrícula. 25 € para una semana; 45 € para dos semanas; 65 € para tres; y 85 € para quienes quieran participar durante cuatro semanas. También se podrán aplicar bonificaciones en el precio en función de varios requisitos. El pago se realizará en una única cuota del 15 al 30 de junio.

La página https://udala.tolosa.eus/es/colonias-2025 recoge toda la información relativa a las colonias, así como las bases de la convocatoria. Para resolver cualquier duda, se podrá contactar con el Departamento de Juventud llamando al teléfono 943 670 383 o escribiendo a gazteria@tolosa.eus. Además, se celebrarán reuniones informativas con las familias de los niños y niñas que han conseguido una plaza, entre el 1 y el 15 de junio.

Oferta para adolescentes

Como ya hiciera el año pasado, el Ayuntamiento también preparará este año una oferta de campos de trabajo para adolescentes de entre 14 y 18 años. En este caso, se trata de campos de trabajo cerrados; es decir, incluirá pernoctaciones. Se llevarán a cabo en julio y contará con dos turnos para 14 personas cada uno, con el mismo planteamiento que el año pasado: compaginar trabajos relacionados con el patrimonio arqueológico con actividades relacionadas con la aventura. Todos los detalles se darán a conocer más adelante.

Últimos días para inscribirse en las colonias de verano de UEMA

UEMA también ha organizado un año más colonias para jóvenes de municipios euskaldunes (año de nacimiento entre 2007-2010), con el objetivo de sensibilizar, concienciar e involucrar a las y los jóvenes sobre el euskera. Habrá dos turnos: del 22 al 30 de junio, y del 2 al 10 de julio. Un año más será itinerante, y recorrerán el camino entre Baliarrain e Idiazabal, comenzando en Tolosaldea y recorriendo Goierri. También realizarán dos noches en Zaldibia y Ataun. En cada turno habrá plazas para 60 personas. El 31 de marzo finaliza la inscripción. Más información e inscripción en la página web de UEMA.

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA