Tolosa celebra la Semana del Medio Ambiente del 5 al 8 de junio

Ayuntamiento de Tolosa
30/05/2024 | Medio Ambiente
  • El agua será el tema central de las actividades de este año y el programa organizado tiene como objetivo fomentar la concienciación sobre la importancia del cuidado del agua

 

El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tolosa, en colaboración con Tolosako Ingurumen Zentroa, ha organizado un programa para celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente. Con el agua como tema principal, el objetivo principal es fomentar la concienciación en torno a este elemento natural. El énfasis se centrará en la conservación del agua, así como en el conocimiento de los problemas en los ecosistemas submarinos y/o subterráneos. Habrá tres actividades:

  • 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente: Proyecciones del Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB

A partir de las 10:00h, el Leidor se llenará de estudiantes de la mano de Txikizikloa. Esta iniciativa busca inculcar la conservación de los océanos entre niños y niñas bajo el lema "Construyendo el futuro azul" con el objetivo de impulsar generaciones futuras que valoren y cuiden de nuestros océanos. 

Por la tarde, a las 19:00h , el Topic será el epicentro de una fiesta visual submarina, ya que se ofrecerá de forma gratuita un trabajo cinematográfico con las experiencias de las y los  mejores fotógrafos y videógrafos del mundo bajo el marco del Ciclo Internacional de Cine Submarino CIMASUB.

  • 7 de junio: proyección y mesa redonda del documental "SALUBITA, descubriendo el secreto del mayor manantial de Gipuzkoa"

En colaboración con Lurpea Garbi se proyectará el documental "Salubita". Comenzará a las 19:00 horas en el Topic, seguida después de una mesa redonda con el biólogo Eneko Agirre, la hidrogeóloga Inma Mugertza y la estudiante de arqueología Maddi Agirre. 

El caudal del manantial de Salubita, situado en terrenos de Tolosa, alimenta a los acuíferos de la zona de Bidania-Goiatz y Albiztur, siendo el acuífero más grande de Gipuzkoa. El documental explica todo este sistema de agua y al mismo tiempo quiere resaltar la importancia de protegerlo. 

Aunque la proyección del documental es gratuita, es necesario adquirir las entradas por medio de la web www.topic.eus o en la propia taquilla.

  • 8 de junio: Exposición en San Francisco y salida a Salubita.

De 10:00 a 14.00 se instalará una exposición en el paseo San Francisco con 9 paneles que  mostrarán la situación actual de las cuevas de la comarca mediante fotos.Delante de los paneles se expondrá la basura extraída de las cuevas: vidrio, plástico, antibióticos, jeringuillas, fitosanitarios, escombros… 

Además, se realizará una visita guiada para conocer el manantial de Salubita. La salida se realizará a las 10:00 horas desde Santa Clara, en autobús. Durante la visita se mostrarán diferentes puntos del acuífero, con las explicaciones de la hidrogeóloga Inma Mugerza.

Ambas iniciativas se han organizado en colaboración con Lurpea Garbi y es necesario inscribirse, escribiendo a tolosakoingurumenzentroa@gmail.com  ya que las plazas son limitadas.

Otros dos eventos, en el Aula de Biodiversidad

Las dos últimas citas del curso del Aula de Biodiversidad también tendrán lugar la próxima semana. El miércoles 5 de junio tendrá lugar un seminario sobre orquídeas, a las 18:00 horas, en Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa. El domingo 9 se realizará una salida al Parque Natural de Aralar para conocer el monte Ausa Gaztelu. El punto de reunión será a las 09:00 horas en la Dama Verde.