Últimos días para presentar la propuesta de imagen de la plataforma asesora juvenil

Ayuntamiento de Tolosa
03/05/2017 | Cultura, Juventud, Fiestas

El Ayuntamiento de Tolosa puso en marcha la Mesa de Prevención por primera vez en el curso 2015-2016. Hasta entonces eran los técnicos del Ayuntamiento quienes se encargaban de la coordinación, y desde entonces todos los órganos y agentes implicados actúan de manera coordinada. Constituyen la mesa los representantes de los tres colegios que imparten la ESO en Tolosa (Orixe, Herrikide y Laskorain), técnicos del Departamento de Salud y Osakidetza, técnicos de Igualdad y Prevención, educadores de Topagune, asesores sexuales de Berdinsex y psicólogos de la asociación AECC.

Olatz Peon Ormazabal ha destacado que la transversalidad es la “clave” de la nueva dinámica: “La administración es un ente relacional, y por ello, es fundamental impulsar políticas transversales”. Son varias las asociaciones e instituciones que trabajan sobre temas comunes, y por ello, el Ayuntamiento de Tolosa consideró necesario y enriquecedor mejorar la integración, coordinación y comunicación entre todos.

El trabajo de los técnicos municipales se basaba, sobre todo, en dar una respuesta global e integral a los problemas e inquietudes de los/as adolescentes. Debemos tener en cuenta que el 30% de la población de Tolosa son jóvenes, y entre ellos, un 16 % adolescentes (12-17 años) De ahí nació, por tanto, el Grupo de Trabajo de Actuación Comunitaria para los Adolescentes.

 

4 temas principales durante el primer curso

  • El duelo. El servicio de psiquiatría comarcal ofreció una formación de 2 sesiones a profesionales que trabajan en contacto directo con los/as adolescentes. Además, el grupo de teatro Pikor ofreció todos/as los/as alumnos/as de ESO de Tolosa la obra teatral “Triple salto”, que trata precisamente el tema del duelo.

  • Día AECC martxan. Se celebró en Tolosa, el 22 de octubre, a través de diferentes marchas y acciones.

  • En las fiestas del pueblo se actúa a pie de calle para hacer frente al tema del botellón. La última intervención se efectuó el lunes de carnaval.

  • Una plataforma digital que responda a las necesidades e inquietudes de los/as jóvenes. Se realizará un concurso para seleccionar la imagen y el lema de la plataforma. Según ha adelantado la alcaldesa, será una plataforma que intentará responder y aclarar las dudas que surjan en torno a los temas de interés de los jóvenes: “Actualmente disponemos de un servicio de asesoría sexual, pero esta plataforma pretende dar respuesta a temas más diversos de una manera más ágil e integral”, ha subrayado.

Estos son los temas que se tratarán en ella:

  • Sexualidad
  • Adicciones
  • Conocer y amar nuestro cuerpo
  • A bote pronto (temas diversos)

Responderán a estas inquietudes los responsables de cada área en la mesa de prevención:

  • Sexualidad: Asesora sexual de Berdinsex
  • Adicciones: Lurdes Senovilla, técnica de Prevención del Ayuntamiento de Tolosa.
  • A bote pronto (temas generales), Nerea Cereceda, técnica de Juventud del Ayuntamiento.
  • Conocer y amar nuestro cuerpo: miembros del Departamento de Salud, entre ellos Rosa Domingo, enfermera-jefe del Ambulatorio.

 

Concurso para seleccionar la imagen y el lema de la plataforma asesora

EL concurso está dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años. Los diseños propuestos deben dirigirse a través del correo electrónico a la dirección electrónica gazteria@tolosa.eus hasta el 8 de mayo. Un jurado se encargará de la elección, y el ganador obtendrá un premio de 300 euros.

Se adjuntan las bases*