- Isabelita Gunea acogerá espectáculos infantiles, DJs, una comida juvenil, hinchables y talleres, entre otros.
- El alcalde Andu Martínez de Rituerto ha anunciado cuatro medidas para fomentar la convivencia durante las fiestas: se instalarán más contenedores y baños. Los puntos morados también darán servicio un día más.
Sólo faltan diez días para que comiencen los Carnavales de Tolosa, aunque las primeras citas precarnavaleras se celebrarán ya este fin de semana: el festival infantil y el pasacalles de caldereros, el sábado, y el concierto de pregón el domingo. En la antesala de las fiestas, el ayuntamiento ha dado a conocer el programa junto a varios agentes que participarán por primera vez en las fiestas, así como en compañía de jóvenes del Foro de la Adolescencia.
Tal y como se adelantó hace un par de semanas, la principal novedad será Isabelita gunea, el espacio que contará con una oferta dirigida a niños, niñas y adolescentes. La carpa se ubicará en Alondegi plaza y en ella se llevarán a cabo las actividades, mientras que en los momentos en los que no haya nada programado podrá ser utilizado tanto por charangas, como por grupos carnavaleros. Por las noches, sin embargo, se cerrará.
«La oferta principal de la tarde hasta ahora era la de la plaza de toros y hemos apostado por ampliarla para dar más oportunidades en esa franja horaria y ofrecer a las y los jóvenes otra alternativa para vivir los carnavales. Estoy seguro de que esto va a ser solo el principio y se va a ir desarrollando año tras año», ha explicado el concejal Aitzol Gartzia.
Contará con un programa variado: en algunos de los días acogerá actos para el público infantil y familias; y en otros, se centrará más en adolescentes.
- Ostegun Gizena: espectáculo infantil ‘Amona molona' de Yogurina Borova (17:30) y disco-fiesta infantil con Jon Urbieta (18:30)
- Ostiral Mehea: Talleres infantiles sobre carnavales vascos: Ziripot, Miel Otxin, Zaldiko... Posibilidad de crear sus disfraces, taller de joaldunak, juego para tocar el cencerro e hinchables relacionados con la mitología vasca. (16:30-19:00).
- Zaldunita bezpera: Taller de cocina y concurso de postres para jóvenes de 12 a 17 años. A continuación, comida juvenil. Primer concierto del grupo de romería Ostarte, creado recientemente por varios jóvenes de la localidad (18:30). La venta de tickets para la comida la han realizado las y los jóvenes; los sobrantes se podrán solicitar en la casa de cultura, hasta el sábado.
- Zaldunita: Puesto ‘brilli-brilli’ para complementar disfraces y photocall (11:00-14:00), con concurso fotográfico a cargo de Ataria. Por la tarde, electrocharanga Rockalean (desde la plaza de toros hasta Isabelita Gunea). Los dos eventos restantes para adolescentes, DJ Txekor y Sune, en Plaza Berria.
- Astelenita: Photocall (12:00-14:00), con concurso fotográfico a cargo de Ataria. DJ Jade y DJ Oihan Vega, de la mano de Gaztea (partiendo de la plaza de toros hasta Isabelita gunea). Grupo de teatro y percusión Psycho Clown (20:00).
- Asteartita: Reparto de premio del concurso del photocall (17:00). Espectáculo infantil de magia del payaso Potx (17:30).
La mayoría de los actos dirigidos a adolescentes han sido propuestos por jóvenes. Se ha realizado un proceso participativo para analizar el modelo festivo del carnaval de jóvenes de 14 a 18 años, con la participación de 652 escolares de los tres centros de la localidad. 40 de esas personas han compuesto el Foro de la Adolescencia, que ha desarrollado las ideas propuestas por las y los jóvenes en el proceso. La concejala Goiuri Ezeiza ha agradecido su participación: «El taller de cocina y la comida, el puesto ‘brilli-brilli ', el photocall, algún DJ... son propuestas de las y los jóvenes. Han propuesto más ideas y estudiaremos si algunas de ellas pueden tener cabida algún otro año. La principal conclusión del proceso es que las y los adolescentes necesitan su espacio en el programa festivo y que debemos garantizarlo».
Por lo demás, el programa seguirá la dinámica anual. Junto a cientos de carnavaleros y carnavaleras recorrerán las calles al menos 25 txarangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y 5 grupos de tiempo libre. Tampoco faltarán txistularis, la comparsa de gigantes y cabezudos, el grupo de acordeones y las bandas de música. Entre estos grupos, hay una novedad: el primer pasacalles de la txaranga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento tendrá lugar el Viernes Flaco a las 18:30 horas.
Cuatro medidas para reforzar la convivencia
El alcalde Andu Martínez de Rituerto ha reivindicado unas fiestas basadas en el respeto y la convivencia: «Hago un llamamiento al sentido común a toda aquella persona que quiera disfrutar de los Carnavales de Tolosa, porque no debemos olvidar que en fiestas también tenemos responsabilidades. El año pasado hubo también graves incidentes. Digo alto y claro que sólo queremos divertirnos y disfrutar de la fiesta sin que nada ni nadie lo impida».
En este sentido, ha anunciado cuatro medidas. En cuanto a la perspectiva de género, los puntos morados prestarán servicio durante tres días –además de Zaldunita y Astelenita, este año también el Jueves Gordo–. Habrá dos espacios: de 22:30 a 01:30, en la plaza del Triángulo; de 01:30 a 05:30, en Andragora. Además, se ha elaborado un protocolo contra las agresiones con tres establecimientos hosteleros. Se presentará en breve junto a la campaña Joka Sano, que reivindica unas fiestas libres de agresiones.
Otras dos medidas tienen que ver con la limpieza, ya que este año se reforzarán aún más los puntos de recogida de residuos y los aseos. En breve se darán todos los detalles. El ayuntamiento también ha trabajado en una campaña de concienciación: «El ayuntamiento pondrá una vez más muchos recursos, pero, por mucho que queramos, es imposible llegar a cada rincón. Es también una responsabilidad individual», añade el alcalde.
Como es habitual el ayuntamiento también ha realizado una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable de alcohol con adolescentes, y los días festivos realizarán intervenciones callejeras. La Policía Municipal ampliará su servicio y vigilancia y prestará un servicio de atención 24 horas. En caso de emergencia, se podrá llamar al 943 67 58 58.