- La prematrícula para el curso 2025-2026 se podrá realizar a partir del 26 de mayo. El euskaltegi de Tolosa contará con una oferta de todos los niveles.
- La prematrícula se tendrá en cuenta si hay más solicitantes que plazas ofertadas.

El próximo lunes 26 de mayo comienza el periodo de prematriculación en el euskaltegi municipal Aitzol. Será la preinscripción para el curso 2025-2026, que deberá ser confirmada en septiembre realizando la matrícula. La novedad de la prematriculación para este año es que en el caso de que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas, a la hora de seleccionar el alumnado, se tendrá en cuenta si se ha realizado la prematrícula o no. El Ayuntamiento de Tolosa tiene previsto aprobar este mes el nuevo reglamento interno del euskaltegi municipal Aitzol, que introducirá, entre otras cuestiones, este cambio. Por lo tanto, en caso de tener intención de empezar en el euskaltegi, es conveniente inscribirse en la prematrícula.
El euskaltegi volverá a tener una amplia oferta de cursos el próximo curso: impartirá cursos de todos los niveles, desde el inicial al más avanzado (de A0 a C2); habrá clases tanto por la mañana como por la tarde; y, en cuanto al modelo de estudio, hay tres sistemas: clases presenciales, autoaprendizaje online, y el intermedio de ambos modelos.
El plazo de prematrícula estará abierto desde el 26 de mayo hasta el 20 de junio. Se puede realizar por las siguientes vías:
• Rellenar la ficha de prematrícula en este enlace.
• Acudir a la oficina del Euskaltegi Municipal Aitzol, situada en el edificio Gorosabel, en la calle Rondilla 34, en el tercer piso, en la parte superior de la escuela de música. Horario, a partir del 2 de junio: 09:00-13:00 y 16:00-19:30 (hasta el 2 de junio, 08:30-14:30, pero el miércoles 28 de mayo, 09:00-13:00 y 16:00-19:30).
• Llamar al euskaltegi municipal Aitzol, en horario de oficina: 943 65 10 06.
Para cualquier duda sobre los cursos, se puede llamar por teléfono o enviar un mensaje a aitzolue@tolosa.eus.
Precios y subvenciones
El Pleno del Ayuntamiento de Tolosa aprobó en abril los precios públicos para el curso 2025-2026. Las tarifas del euskaltegi serán las siguientes: 1,39 euros/hora en clases presenciales; 2,50 euros/hora en autoaprendizaje; y 1,95 euros/hora en la modalidad mixta. En los cursos de nivel C2, los precios son superiores, teniendo en cuenta las particularidades de este curso: en clases presenciales, 2,09 euros/hora; en autoaprendizaje, 3,75 euros/hora. El precio total de la matrícula dependerá, por tanto, del número de horas que tenga el curso.
Sin embargo, el alumnado empadronado en Tolosa no pagará la matrícula completa. Y es que, a través del sistema de subvenciones que tiene en marcha el Ayuntamiento, tendrán la rebaja desde el principio, y hasta el nivel B2, será prácticamente gratuito: pagarán el 5% de la matrícula.
Por ejemplo: en un curso presencial de 300 horas del nivel A2, la matrícula total sería de 417 euros, pero como el alumnado tolosarra pagará el 5%, el desembolso inicial sería de 20,85 euros. La parte restante (396,15 euros en el ejemplo) será asumida por el Ayuntamiento a través de la subvención a alumnos/as de euskera.
Para ello, cada alumno/a deberá presentar una solicitud a final de curso y acreditar el cumplimiento de los requisitos: tener una asistencia del 85% y un aprovechamiento adecuado; no se exige superar los exámenes. Si el alumno o alumna no cumple la asistencia mínima, es decir, no asiste a clase, sí debe abonar la matrícula completa (417 euros en el ejemplo).
Hay subvenciones en todos los niveles, con los siguientes porcentajes:
• Niveles A1, A2, B1 y B2: 95 %.
• Nivel C1: 75 %.
• Nivel C2: 50 %.
El plazo de prematrícula estará abierto hasta el 20 de junio. En septiembre, se realizará la matrícula ordinaria, y será entonces cuando habrá que confirmar la inscripción. Las clases comenzarán a finales de septiembre.