- Desde la tarde del sábado 20 de septiembre (16:00 horas) hasta las 20:00 horas del día siguiente se cortará el tráfico en la calle Rondilla, y se han organizado diversas actividades.
- Se llevarán a cabo una feria de bicicletas de segunda mano, una charla sobre movilidad y sesiones formativas, entre otras actividades.

Como cada año, Tolosa se sumará a la Semana Europea de la Movilidad que se celebrará del 16 al 22 de septiembre. Con el objetivo de fomentar modelos de movilidad sostenibles, se han organizado diversas actividades.
Calle Rondilla, peatonal
Partiendo de la experiencia del año pasado, la calle Rondilla se convertirá en zona peatonal con el proyecto "Centro sin coches". Este año, se cortará el tráfico de sábado por la tarde a domingo, y sólo en la calle Rondilla —desde delante de la escuela de música hasta la plaza del Triángulo—.
El sábado 20 de septiembre, la calle se cerrará al tráfico rodado a las 16:00 horas, hasta las 20:00 horas del domingo. Durante esta franja horaria, las paradas de los autobuses de la escuela de música y de la iglesia de San Francisco se trasladarán a Santa Clara, así como la de Hiribusa. Tras atravesar la avenida de los Fueros, entrarán en el paseo San Francisco y continuarán su ruta habitual. La única excepción es la de los autobuses nocturnos de largo recorrido —los que se dirigen a Madrid, Barcelona y Alicante—, que realizarán su parada habitual en Rondilla, frente a la escuela de música. El acceso a los garajes de Andia e Inpernu se realizará por detrás del edificio Gorosabel.
Para disfrutar del espacio, se han organizado diversas actividades relacionadas con el deporte y la cultura durante los dos días: una yincana ciclista para niñas y niños de entre 4 y 12 años (sábado 17:00-19: 00), y cuentacuentos teatralizados, a cargo de Intujai (de 18:00 a 19:30, desde la Plaza de las Mujeres). Vea el programa completo al final de la noticia.
Mercado de segunda mano de bicicletas
Manteniendo la tendencia de ediciones anteriores, y visto el éxito que tiene, Gurpilgunea celebrará un mercado de segunda mano de bicicletas en el paseo San Francisco, frente al Archivo. Será el mismo 20 de septiembre, durante toda la mañana. Además de comprar bicicletas y material de segunda mano, las vecinas y los vecinos podrán depositarlas allí. También se ha organizado un taller de reparación de pinchazos, y se expondrá un modelo de bicicleta electrificada.
Sobre los retos de la movilidad
El 23 de septiembre, el arquitecto donostiarra Ander Gortazar ofrecerá una conferencia sobre los retos que se plantean en materia de movilidad y conexión de aparcamientos. La cita será a las 18:30 horas en el salón de actos de la casa de cultura. Gortazar es profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la EHU, y también imparte clases en la Universidad Politécnica de Varsovia (Polonia).
Sesiones formativas en centros escolares
También en los centros escolares de la localidad se realizarán sesiones de educación vial con el alumnado, con el objetivo de fomentar una movilidad segura y sostenible, y dar algunas claves para circular por el pueblo con responsabilidad y respeto por la bicicleta. Las sesiones serán dinamizadas por profesores y alumnado del área deportiva del instituto Tolosaldea Lanbide Heziketa. Abordarán temas como la seguridad, las conductas adecuadas, las claves para ir en grupo, la señalética o las normas de respeto a los peatones, y una vez escuchadas las explicaciones, saldrán a la calle para llevarlas a la práctica. Estudiantes del área de movilidad segura y sostenible de Don Bosco y Kalapie también darán algunos consejos de educación vial.
Programa
Sábado, 20 de septiembre
-
9:00-15:00, paseo San Francisco. Mercado de bicicletas de segunda mano a cargo de Gurpilgunea. Incluirá un “Taller de reparación de pinchazos” (10:00-11:30), y la exposición de un modelo de bicicleta electrificado.
-
A partir de las 16:00 horas: calle Rondilla peatonal. Cierre de tráfico para vehículos.
-
17:00-19: 00, calle Rondilla. Yincana y juego de cinta para niñas y niños de 4 a 12 años. Para participar, hay que llevar bicicleta o patinete, y es obligatorio llevar casco.
Domingo, 21 de septiembre
-
Durante todo el día, hasta las 20:00 horas: calle Rondilla peatonal.
-
A partir de las 18:00 horas, Kamishi-Jai, cuentacuentos itinerante a cargo de Intujai.
-
18:00 horas, en la Plaza de las Mujeres
-
18:30 horas, en la plaza Doctora María Luisa Agirre
-
19:00 horas, frente al Triángulo
Martes, 23 de septiembre
23, 24, 25 de septiembre y 3 de octubre