La Carta de Servicios es el documento que sirve para que el Ayuntamiento informe a la ciudadanía sobre los servicios que tiene encomendados, sobre los derechos que le asisten en relación a ellos y los compromisos de calidad adquiridos para su prestación.
Canal a traves del cual la ciudadanía podrá exponer fácilmente las quejas o sugerencias que considere oportunas en relación a la prestación de servicios municipales.
Departamento encargado de reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad, fomentando el empoderamiento y la participación, especialmente de las mujeres, aumentando la sensibilización con la igualdad, y trabajando la identificación, prevención y erradicación de la violencia sexista.
El cometido de estos departamentos es el de fomentar el empleo, consolidar el comercio, organizar ferias, dar un impulso al turismo e informar sobre todos estos aspectos.
Gestión de empleados y empleadas municipales, convocatorias de empleo y contrataciones, etc. Gestión informática, referida al funcionamiento interno del Ayuntamiento.
Los Servicios Sociales son un conjunto de prestaciones y servicios que responden a las necesidades y requerimientos de las personas en diversos aspectos: funcionamiento personal autónomo, integración familiar, comunitaria o, en general, integración social.
Departamento encargado de dar fe y garantía jurídica a los actos administrativos, así como faciliar los trámites e informar a la ciudadanía sobre los procedimientos de su interés.
Corresponden al departamento la planificación, diseño y ejecución de programas, iniciativas y actividades relacionadas con el medio ambiente, la gestión de obras a ejecutar por el Ayuntamiento, la gestión de diversos servicios (alumbrado público, recogida de residuos, limpieza viaria, etc)
Corresponden al departamento la planificación, diseño y ejecución de programas, iniciativas y actividades relacionadas con la cultura, la juventud y las fiestas; promocionar la cultura; gestionar los equipamientos culturales; promocionar las actividades de los/as agentes en el ámbito de la cultura, juventud y fiestas
Departamento encargado de la gestión de los recursos económicos del Ayuntamiento, ingresos y gastos, cobros y pagos, gestión del presupuesto municipal, etc.
‘Hau EZ da komun bat. Esto NO es un baño’, la campaña de concienciación del Ayuntamiento en contra de orinar en la calle
Cita previa Más información
Ayuntamiento de TolosaAyuntamiento de Tolosa
20/02/2025 | Obras, Servicios
De cara a los carnavales, el Ayuntamiento repartirá carteles de concienciación en los comercios; a partir del lunes las comunidades de vecinos también podrán recoger varias unidades en la casa de cultura para colocarlas en los portales.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha por primera vez una licitación para dotar de módulos sanitarios y aseos químicos a las grandes fiestas y eventos que se celebran en la localidad a lo largo de todo el año.
El Ayuntamiento de Tolosa acaba de adjudicar por primera vez el contrato para el suministro durante los próximos dos años de módulos sanitarios y aseos químicos en los principales espacios festivos y eventos de mayor envergadura que se celebran en la localidad a lo largo de todo el año. A este objetivo el Ayuntamiento destinará casi 100.000 euros.
El Ayuntamiento no dispone de medios propios, ni a nivel técnico ni material, para poder ofrecer este servicio. Hasta ahora, además, ha sido contratado periódicamente. La licitación ha permitido realizar una planificación anual y se realizará de forma coordinada entre los distintos departamentos.
La licitación contempla los aseos para las principales fiestas y ferias especiales del municipio, fiestas de los barrios y otras celebraciones especiales como por ejemplo Carnavales, Bertako Haragien Azoka, Sanjuanes, Tolobolei, Feria de la Cerveza, Fiesta de la Alubia, Navidades o fiestas de varios barrios.
A la hora de elaborar los pliegos, además, se ha reforzado aún más la dotación de aseos para algunas fiestas, como es el caso de los Carnavales. Así, en los próximos Carnavales, que se celebrarán dentro de pocos días, se incrementará el número de aseos, sobre todo en la Parte Vieja, Nafarroa Etorbidea y San Frantzisko pasealekua.
Campaña de concienciación para no orinar en la calle
Asimismo, el Ayuntamiento ha trabajado en una campaña de concienciación contra el orinar en la calle porque, a pesar de poner medios, también es una responsabilidad individual, tanto en días festivos como en el día a día, especialmente los fines de semana.
«El Ayuntamiento realiza una importante inversión para la instalación de aseos en los días más señalados. Es algo necesario para dar servicio a quienes están inmersos en la fiesta; pero también para minimizar los efectos que genera en vecinos y vecinas y comercios de la zona, y para minimizar la degradación de las calles. El problema, sin embargo, es de todo el año y el ayuntamiento no tiene capacidad para colocar baños semanalmente en muchos sitios. Por ello, es imprescindible que cada individuo actúe con responsabilidad, con respeto hacia las y los demás. Por eso también queremos hacer extensivo el mensaje a todo el año, no sólo a los Carnavales», explica el alcalde, Andu Martínez de Rituerto, al tiempo que llama al uso de los baños.
Bajo el lema ‘Hau EZ da komun bat. Esto NO es un baño', la campaña pondrá el foco en tres ámbitos: calles, portales y escaparates. Se ha querido incidir en que las calles de la localidad, los portales de las viviendas de las y los vecinos de la zona y los comercios no son urinarios, además de aflorar los efectos que estas acciones producen en la población: el hedor o la insalubridad, sobre todo.
Se ha elaborado un vídeo y varios carteles. Estos últimos estarán disponibles durante todo el año. De cara a los carnavales se colocarán y distribuirán algunos ejemplares y la idea es seguir utilizándolos pasadas las fiestas, para seguir expandiendo la conciencia. En los próximos días se repartirán carteles en los comercios de Tolosa. Las comunidades de vecinos y vecinas que tengan interés en colocarlos en sus portales o fachadas también podrán recoger ejemplares del cartel, a partir del lunes, en la entrada de la Casa de Cultura.
‘Errespetatu. Elkarbizi’, una campaña más amplia
La citada campaña de concienciación se enmarca dentro de una campaña más general: ‘Errespetatu. Elkarbizi / Respeta. Convive’, el ayuntamiento quiere hacer frente a diversos problemas cotidianos a través de una ronda de campañas para concienciar. La primera campaña de esta lista es la más común, pero de cara al futuro se prevén otras, como las relativas a los excrementos de animales o la recogida de residuos.