Mañana se abre el plazo para presentar las solicitudes para 17 líneas de subvención del Ayuntamiento de Tolosa

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
05/05/2025 | Udate (SAC)
  • Las ayudas para la rehabilitación de viviendas contarán con tres nuevas líneas: dos de ellas, para las obras que la ITE considere necesarias, y la tercera, para la mejora de la accesibilidad de los edificios no considerados residenciales (por ejemplo, las sociedades gastronómicas).
  • Existe una nueva línea destinada a deportistas de élite de deportes individuales para ayudar con los gastos de participación de los campeonatos.


El Boletín Oficial de Gipuzkoa ha publicado hoy la convocatoria conjunta de subvenciones del Ayuntamiento dirigida a la ciudadanía y agentes de Tolosa, que recoge las bases de cada línea de ayudas.
 
En total, el Ayuntamiento repartirá a través de esta convocatoria unos 675.000 euros en 17 líneas subvencionales, en régimen de concurrencia competitiva y no-competitiva. No serán las únicas ayudas: el Ayuntamiento destinará más ayudas, las nominativas –las que se adjudican directamente a varias asociaciones—. Asimismo, este año se publicarán más tarde las ayudas al desarrollo económico y comercio, y también, como es habitual, las relacionadas con el carnaval.

En cuanto a las subvenciones en el ámbito educativo, la convocatoria  se publicó en marzo, y próximamente se dictará la resolución. Tal y como se ha acordado con los centros escolares, se está trabajando para que la próxima convocatoria, correspondiente al curso 2025-2026, se publique a comienzos del próximo curso. De esa manera, los centros educativos sabrán para principios de curso con qué subvención contarán.

Novedades: nuevas líneas para la rehabilitación de viviendas y para deportistas de élite

En cuanto a las subvenciones corresponden a las áreas de Vivienda, Servicios Sociales, Urbanismo, Euskera, Cultura, Juventud, Igualdad y Deportes se mantienen prácticamente todas las líneas de años anteriores, aunque hay algunos cambios significativos respecto a la convocatoria del año pasado.

  • En urbanismo, por ejemplo, se han creado tres nuevas líneas: dos de ellas serán para las obras indicadas como necesarias en la Inspección Técnica de Edificaciones de los edificios residenciales o viviendas, tanto en los elementos comunes como en los privativos. La tercera línea subvencionará los trabajos de mejora de la accesibilidad de otras edificaciones no consideradas como residenciales. Con la creación de esta última, las asociaciones sin ánimo de lucro, como las sociedades gastronómicas, por ejemplo, podrán ser, en adelante, beneficiarias de subvenciones para la mejora de la accesibilidad.
  • En el ámbito social, hasta ahora existían dos líneas dirigidas a las asociaciones sin ánimo de lucro de Tolosa que trabajan en el ámbito de los servicios sociales y la salud, una para el fomento de proyectos, programas y acciones, y otra para los gastos de mantenimiento de las asociaciones. Con el fin de facilitar las tareas de tramitación y justificación, se han unificado las dos líneas en una sola, por lo que habrá que realizarlo una sola vez.
  • En el ámbito deportivo, desaparece la línea extraordinaria creada el año pasado para paliar los efectos que la huelga de las instalaciones causó a los equipos deportivos, y se crea una nueva que consiste en ayudar a deportistas de élite, en modalidades individuales, de alto nivel o alto rendimiento en los gastos de participación en competiciones oficiales o internacionales.
  • Otro de los cambios más significativos está en las subvenciones al aprendizaje de euskera, ya que se incrementarán las ayudas al aprendizaje de euskera en los euskaltegis: en los niveles A1, A2, B1 y B2, el porcentaje de ayudas ha pasado del 75 % al 95 %; en el nivel C1, del 50 % al 75 %; en el nivel C2, del 25 % al 50 %.

Las solicitudes, a partir de mañana

Las solicitudes de cada una de estas líneas de subvención se podrán realizar a partir de mañana en la sede electrónica del ayuntamiento; es decir, en el apartado de trámites de la web, o en UDATE, la oficina del servicio de atención ciudadana.

Los plazos de solicitud son variables en función de las líneas. Los plazos más cortos serán de 20 días naturales, es decir, festivos incluidos, por lo que la tramitación deberá realizarse antes del 26 de mayo. En otros casos, el plazo es más amplio.

La guía y los vídeos sobre cómo realizar las solicitudes desde el registro electrónico están disponibles en la web. En esta página, también se explica cómo obtener el certificado electrónico BakQ.

Para más información, también se podrá contactar con el área correspondiente, llamando al 010 (sólo si la llamada se realiza desde Tolosa) o llamando al teléfono 943 65 44 66.

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA