El pleno municipal aprueba actualizar la normativa de las instalaciones deportivas de Tolosa

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
30/09/2025 | Deportes
  • La normativa subraya que las instalaciones deportivas, así como su instrumental, están destinadas a la práctica deportiva y no para pasar el rato sin practicar ningún deporte.
  • También se ha aprobado en pleno la prórroga de un año del contrato de servicios para la gestión de las instalaciones deportivas, con los votos favorables del gobierno municipal.
     

El pleno municipal ha aprobado por unanimidad el nuevo reglamento de las instalaciones y servicios deportivos municipales de Tolosa. El reglamento vigente data de 2017, pero las nuevas demandas sociales, —como la preocupación de la asociación Altxa Burua—, y numerosos cambios legislativos, han puesto de manifiesto la necesidad de introducir cambios. Por ello, se ha procedido a su revisión y actualización.

La nueva normativa se actualiza con una vocación principal: destacar que las instalaciones deportivas, así como su instrumental, son para la práctica deportiva y no para pasar el rato sin practicar ningún deporte. En las normas de uso, por tanto, se ha incorporado este enfoque. Incluye, entre otras, las definiciones de instalaciones deportivas, usuarios, título de uso, actividades guiadas y libre uso, responsabilidades de la administración y personas usuarias, así como las consecuencias de las infracciones.

Principales cambios

En materia de derechos, la novedad más destacada es la regulación del uso de cámaras fotográficas y/o de vídeo, que pueden perjudicar la intimidad de las personas. La inclusión de esta normativa era importante, ya que esta tecnología no se ha utilizado de forma generalizada hasta hace pocos años, por lo que la normativa anterior no mencionaba nada al respecto. A la hora de regularlo, se han seguido las directrices de la Agencia Vasca de Protección de Datos.

En el caso de infracciones se estipulan responsabilidades. En este sentido, cabe destacar la modificación efectuada en relación a la necesidad de que una persona perteneciente a un grupo de personas cause un daño o perjuicio en una instalación deportiva sin que pueda determinarse su identidad. En este caso, se establece que las persona responsable de los daños será la solicitante de la reserva.

En el caso de las sanciones, las económicas se han mantenido en los términos establecidos en la normativa anterior. La novedad en este ámbito es el tiempo de las sanciones que priven del derecho de usuario y que impidan el derecho de acceso y uso de las instalaciones deportivas. El motivo de este cambio ha sido la necesidad de dar mayor coherencia a este tipo de sanciones. Así, ahora hay continuidad entre las diferentes gradaciones de las sanciones. Si la pena es leve, se podrá imponer un tiempo máximo de treinta días. Si es grave, y aquí está la novedad, se podrá imponer una sanción de entre treinta días y un año. No obstante, se mantiene el tiempo establecido por la normativa anterior cuando la sanción sea muy grave, es decir, de un año y un día a cinco años. No obstante, se han establecido cuatro criterios para determinar la sanción final de imposición al infractor: intencionalidad, reincidencia, naturaleza de los daños y culpabilidad.

El alcance de la normativa es total, es decir, deberá ser cumplimentado por todas las personas usuarias de las instalaciones deportivas, incluidos los equipos deportivos.

Prórroga del contrato de gestión de instalaciones deportivas

Hace un año, el 1 de octubre de 2025, entró en vigor el contrato de servicios para la gestión de las instalaciones deportivas municipales de Tolosa. El contrato tenía una vigencia de un año, prorrogable un año más. Visto el informe favorable del personal técnico del Departamento de Deportes, se acuerda materializar dicha prórroga en sesión plenaria con los votos favorables del gobierno y la abstención de la oposición.

Por tanto, las instalaciones serán gestionadas por Kirolzer S.L. hasta finales de septiembre de 2026. Mientras tanto, el ayuntamiento ha iniciado la preparación del próximo contrato. Para ello, y viendo que el propio servicio ya está estabilizado, se están analizando los datos económicos de este primer año.

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA