El gobierno municipal presenta una propuesta presupuestaria adaptada al nuevo contexto para responder a las necesidades actuales

Ayuntamiento de Tolosa
17/11/2020 | Hacienda
  • La inversión social se incrementará casi un 9%; la propuesta presupuestaria del Gobierno tiene 3 ejes principales: garantizar la protección social y el bienestar de la ciudadanía, reactivar la economía urbana y mantener la identidad local, protegiendo la cultura y fortaleciendo la comunidad.

  • Olatz Peon Ormazabal: "Nuestro principal objetivo es seguir prestando nuestro apoyo y ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad y a los sectores más afectados por la situación actual; así como avanzar en la medida de lo posible con los proyectos estratégicos regidos en el Plan de Legislatura, para seguir promoviendo el desarrollo social, económico y sostenible de Tolosa, en colaboración con la ciudadanía".

 

El Gobierno municipal de Tolosa ha presentado la propuesta de presupuestos para 2021. El próximo año, Tolosa contará con un presupuesto total de 27.006.090 millones de euros, un 1,35% menos que el año pasado, concretamente 369.105 euros menos.

La alcaldesa, Olatz Peon Ormazabal, y la concejala de hacienda, Begoña Tolosa, han presentado el proyecto de presupuestos para el año que viene. "Estamos ante una situación excepcional, por lo que el proyecto de presupuestos del año que viene responde a esa excepcionalidad; hemos elaborado una propuesta adaptada al contexto actual, con el objetivo de seguir haciendo frente a las consecuencias derivadas del Covid, en respuesta a las necesidades de las personas” ha destacado la alcaldesa.

"Durante todo este tiempo hemos estado cerca de la ciudadanía y en contacto continuo con diferentes agentes, grupos y representantes de diversos sectores. En el proceso participativo “Orain inoiz baino gehiago, guztion artean Tolosatzen” hemos podido escuchar de primera mano las preocupaciones y necesidades de las y los tolosarras y también hemos podido seguir de cerca la situación de los diferentes sectores a través de las reuniones de la Mesa de Economía Urbana” ha explicado la alcaldesa.

"La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo ha afectado directamente a la ciudadanía, a la actividad económica, a todo el ecosistema, por eso, la propuesta presupuestaria que hemos elaborado de cara al año que viene mantiene nuestros 3 principales ejes de trabajo: garantizar la protección social y el bienestar de las y los tolosarras, reactivar la economía urbana y mantener la identidad local, protegiendo la cultura y fortaleciendo la comunidad. Y además de estas prioridades, hemos apostado por mantener todas las subvenciones a grupos y agentes en apoyo a su actividad y mantener también la inversión pública como medida para fomentar la actividad económica ".

En palabras de la alcaldesa, el objetivo de este proyecto presupuestario es seguir prestando apoyo y ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad y a los sectores más afectados por la situación actual; así como avanzar en la medida de lo posible con los proyectos estratégicos regidos en el Plan de Legislatura, para seguir promoviendo el desarrollo social, económico y sostenible de Tolosa, en colaboración con la ciudadanía.

 

Incremento en inversión social y medidas para reactivar la economía y proteger la cultura

Del total del presupuesto, el gobierno municipal destinará 2.902.691 euros al área de Servicios Sociales. Con respecto al presupuesto del año pasado, la inversión social se incrementará casi un 9% . Partidas que subirán:

  • Ayudas de emergencia social: 82.250 euros más.

  • Ayudas económicas a familias. 70.000 euros más.

  • Programas de intervención familiar: 40.000 euros más.

  • Nueva línea de ayudas para facilitar el pago de alquiler: 40.000 euros.
     

Si las necesidades aumentaran el Gobierno ha mostrado su total compromiso de incrementar las partidas en caso de que fuera necesario.

La reactivación de la economía urbana y el fomento del empleo será otro de los ejes prioritarios del gobierno. Se mantendrán y reforzarán las líneas de trabajo puestas en marcha hasta ahora, y se trabajará en colaboración a la Mesa de Economía Urbana para seguir elaborando y consensuando las propuestas y las medidas con los diferentes sectores.

Con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades de empleo a la población, el Ayuntamiento, en el marco del “Gazte Plana” del Gobierno Vasco, contratará a 2 personas desempleadas, otras 2 dentro del plan comarcal de empleo y en colaboración con Tolosaldea Garatzen se ofrecerá formación para personas en paro y la feria de empleo.

Se mantendrán las subvenciones dirigidas a las empresas y el gobierno municipal propone las siguientes iniciativas para seguir fortaleciendo el comercio y la hostelería:

  • Nuevos bonos de comercio y hostelería: 120.000 euros.

  • Refuerzo del convenio con Tolosa & Co: 10.000 euros más. (Total 40.000 euros)

  • Programa de rehabilitación de locales comerciales y apoyo al alquiler: 70.000 euros.

  • Berriz progama de revitalización comercial para la transmisión de comercios: 35.700 euros.

Para seguir fortaleciendo la feria de los sábados y reforzar la comunicación en torno a la feria – Azoka Lagunak- se destinarán 30.000 euros más el año que viene. Un total de 50.000 euros.

El Gobierno apuesta por mantener el presupuesto para la programación cultural y las subvenciones a grupos y agentes culturales con el objetivo apoyar e impulsar la actividad cultural en Tolosa, para que Tolosa siga siendo un municipio culturalmente vivo.


Avances en los proyectos estratégicos

Los cronogramas de trabajo han tenido que ser modificados a causa del Covid19, pero el Gobierno Municipal tiene como objetivo seguir dando pasos en los proyectos recogidos en el Plan de Legislatura 2019-2023.

Así las cosas, el próximo año se ejecutarán varias obras que estaban previstas para este 2020 y se seguirá avanzando en proyectos estratégicos como: Zumardi Txiki, el proyecto de la Casa de Cultura, la obra de la Casa de las Mujeres y la regeneración de la plaza Gorriti, entre otros. El gobierno municipal quiere seguir recuperando espacios para la ciudadanía para hacer de Tolosa un municipio más amable y sostenible.

En este sentido, el gobierno municipal seguirá apostando y dando pasos firmes en materia de transición energética y movilidad mediante la implantación del Hiribus eléctrico, nuevas placas solares, ampliando del alumbrado Led en la localidad, zonas de convivencia para que las y los peatones tengan cada vez más protagonismo en el espacio público o el fomento del uso de la bicicleta, con la instalación de nuevos aparcamientos para bicicletas, entre otros.

Fomentar el alquiler será una línea de trabajo muy importante el año que viene. Se creará una nueva línea de ayudas para facilitar el pago del alquiler (40.000 euros), se reforzarán los programas de Etxebide para la puesta en alquiler de viviendas vacías y se concederán ayudas para obras de accesibilidad y rehabilitación de viviendas (130.000 euros), complementando las ayudas que ya ofrece Etxebide y también se subvencionarán las obras para la sostenibilidad energética (40.000 euros).

Para último, la igualdad y el fortalecimiento comunitario seguirán siendo líneas de trabajo transversales. Además de la ejecución de la obra de la primera fase de la Casa de las Mujeres, se elaborará el II Protocolo contra la Violencia de Género y se dará continuidad al proyecto Tolosatzen Eskola Irekia para promover el empoderamiento de la ciudadanía e impulsar una ciudadanía más activa y participativa.


Con el compromiso de hacer frente a las nuevas necesidades que pudieran surgir
El gobierno municipal ha explicado que el presupuesto de 2021 se ha adaptado al nuevo contexto. La situación sigue siendo cambiante por lo que, tal y como se ha hecho en 2020, en caso de que surjan nuevas necesidades, se hará uso del remanente para seguir respondiendo a las necesidades del momento. Y si fuese necesario, el gobierno municipal no descarta analizar nuevas vías de financiación, como por ejemplo, el endeudamiento.

En cualquier caso, el gobierno municipal ha ratificado su total compromiso de seguir respondiendo a las necesidades actuales y futuras de las y los tolosarras poniendo a disposición de la ciudadanía los recursos municipales disponibles.


14 días para que la oposición haga sus propuestas

El gobierno municipal presentó ayer a la oposición la propuesta expuesta hoy públicamente. La oposición tiene 14 días para analizar el proyecto de presupuestos y realizar aportaciones. Posteriormente se estudiará la viabilidad de dichas propuestas para su posible inserción el el proyecto de presupuestos. El objetivo del equipo de gobierno es aprobar en el pleno de diciembre el proyecto de presupuestos definitivo de 2021.