-
El Ayuntamiento muestra su preocupación por la tendencia descendente de la tasa de recogida selectiva, al tiempo que aumenta el número de impropios
-
El día 29, Trianguloa acogerá una feria de productos de segunda mano y un taller de reciclaje de papel.
La Semana Europea de la Prevención de Residuos, la mayor campaña de sensibilización sobre prevención de residuos, que trata de concienciar sobre la importancia de reducir residuos, reutilizar productos y reciclar, tendrá lugar en la última semana de noviembre.
Con este objetivo, el Ayuntamiento ha creado dos campañas de sensibilización y organizado otras tres citas, junto con Tolosako Ingurumen Zentroa y la Mancomunidad de Tolosaldea. Además, se están realizando talleres de sensibilización en los centros escolares de la localidad, con el alumnado de 5º y 6º de primaria, y 3º de la ESO.
.jpg)
Preocupación por la tendencia a la baja de la recogida selectiva
De hecho, el Ayuntamiento ha mostrado su preocupación por la evolución a la baja que está experimentando la recogida selectiva. En los últimos cinco años, la recogida selectiva en Tolosa ha descendido un 5%: en 2021 la tasa era del 67% y actualmente está en el 62%. Año tras año ha bajado un punto.
El dato más significativo se encuentra en la caracterización del orgánico y el rechazo: el 18% de lo recogido en el contenedor marrón del orgánico es impropio. Casi el 40% de lo que se recoge en el contenedor gris de rechazo tampoco está bien clasificado: el 28,7% es orgánico y el otro 11%, envases ligeros a depositar en el contenedor amarillo.
En el caso de los generadores especiales de residuos —comedores, restaurantes, bares...— hay datos significativos. Aunque existe la posibilidad de recogida puerta a puerta, la mayoría aún no clasifica el orgánico y el rechazo. En cambio, es evidente que quienes hacen esta distinción lo hacen muy bien. El Ayuntamiento pretende tratar el tema con el sector para tomar medidas que incidan en los hábitos.
El departamento de Medio Ambiente también advierte de que la clasificación inadecuada de los residuos incrementa el coste de los tratamientos de los mismos. Por cada tonelada recogida de orgánico, se pagan 145 € y en el caso del rechazo 233 €. En el caso de recoger poco orgánico, o mucho el rechazo, el coste aumenta considerablemente. Además, con la modificación de la normativa europea, los ayuntamientos están obligados a cubrir todo el servicio de recaudación mediante tasas. Por tanto, el encarecimiento del servicio supone un incremento aún mayor de la tasa en detrimento de toda la ciudadanía.
«Es una tendencia generalizada que se está dando en más pueblos a nivel de Gipuzkoa, pero no podemos relajarnos. En el caso de Tolosa, atendiendo a los datos de 2024, una correcta clasificación del rechazo reduciría el gasto de tratamiento de residuos en un 27%, pasando de 485.000 € a unos 353.000 euros. Esto significa que se podría reducir la tasa de residuos en unos 50 €. Tenemos, por tanto, potencial de mejora, pero es imprescindible tomar conciencia del tema e incidir en los hábitos. Depende de todos y todas. Aunque la recogida selectiva es importante, también deberíamos poner el énfasis en reducir la generación de residuos, ya que el mejor residuo es el que no se genera», ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Aitor Agirresarobe.
Responsabilidad en los puntos donde se ubican los contenedores
El Ayuntamiento, junto con la Mancomunidad, ha puesto en marcha una campaña para depositar los residuos de forma adecuada. Se trata de ofrecer información práctica sobre dos temas en particular: «hemos visto cómo algunas actitudes inadecuadas han aumentado. Puede que algunas de ellas estén relacionadas con el desconocimiento. Por eso nos hemos centrado en los puntos de recogida», explica Agirresarobe.
Esta información se colocará en los contenedores de orgánico y rechazo, en 25 puntos de la localidad; en el caso del contenedor marrón, se recordará cuáles son las ubicaciones para la adquisición gratuita de bolsas compostables, ya que son muchas las bolsas de plástico que se siguen depositando en este contenedor. Existen dos máquinas para la adquisición de bolsas mediante tarjeta: en una de las pasarelas de la Casa de Cultura, y en la Plaza de Toros. También se pueden adquirir acudiendo a la oficina de Residuos situada en el edificio Gorosabel, bajo la Escuela de Música. También se puede solicitar allí la tarjeta para las máquinas.
En el caso del rechazo, se explica la fecha en la que se deben retirar los residuos voluminosos — colchones, muebles, maderas... — y el teléfono o web a través del cual se debe realizar el pedido. El Ayuntamiento recuerda que este tipo de residuos se deben retirar únicamente los martes, y con previo aviso al teléfono 943 67 62 16 (entre 08:30 y 14:30 horas). En https://tolosaldekomankomunitatea.eus/ también se podrá notificar rellenando el formulario, seleccionando la fecha y el punto de recogida correspondiente.

Botellas para limpiar orines de perros
Con el objetivo de mantener las calles más limpias, el Ayuntamiento repartirá botellines para limpiar los orines de los perros, aunque se recuerda que no deberían orinar en las calles y paredes del municipio. En caso de producirse esta situación, se ruega llevar este botellín, con la mezcla de agua y vinagre, y esparcilo sobre el orín, con el objetivo de limpiarlo y evitar que se propague su olor. Las y los dueños de los perros podrán adquirir los botellines en cuatro establecimientos relacionados con los animales de la localidad: veterinaria Abere, clínica veterinaria Ibaiondo, tienda Urubi y tienda SHUN-KA.

Tres citas para el 29 de noviembre
El sábado 29 de noviembre, y al ser día de mercado, se ha organizado una Feria Especial de Prevención de Residuos, en la plaza Trianguloa. Dentro de esta feria se desarrollarán tres actividades:
-
Mercadillo de segunda mano: los puestos que se colocan por las tardes dos veces al mes en Berdura plaza o en el Tinglado, en este caso también estarán por la mañana, de 10:00 a 14:00 en Trianguloa.
-
Venta en depósito: se trata de un puesto de venta de objetos en buen estado, pero sin uso, cedidos por la ciudadanía, sin que tengan que estar en el puesto para realizar la venta. Los objetos se podrán depositar allí a partir de las 09:30 horas, y estará abierto de 10:00 a 14:00 horas para la compraventa.
-
Taller de papel artesanal: impartido por la asociación LabPaper Tolosa, de 11:30 a 13:30 horas. Será gratuito, y no será necesaria la inscripción previa.
.jpg)