Plantación de medio centenar de árboles en dos zonas

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
04/02/2025 | Medio Ambiente y Transición Energética
  • 88 escolares plantarán 40 acebos en la zona de la escuela forestal de Amarotz, mientras que en el parque de Elosegi se plantarán especies especiales.

  • También se instalarán cajas nido de aves insectívoras en tres puntos de la villa y se realizarán paseos para colocarlas, guiados por expertos de Aranzadi.

 

La semana pasada se celebró la Feria del Árbol, y en febrero también se llevarán a cabo más actividades en torno a los árboles, para dar a conocer la naturaleza y la fauna de la localidad, y para comprometer y sensibilizar a la ciudadanía a favor de la biodiversidad.

Tal y como se anunció a la hora de presentar el programa de este trimestre del Aula de Biodiversidad, mañana, 5 de febrero, tendrá lugar la segunda sesión de la charla Ezagutu Tolosaldeko zuhaitz eta zuhaixka ohikoenak a las 18:00 horas en Antxon Bandres Bidaiarien Txokoa.

Dos días para plantaciones

Por otro lado, el Ayuntamiento y Tolosako Ingurumen Zentroa organizan anualmente plantaciones de árboles para el alumnado de primaria. Escolares de los tres centros realizan habitualmente este trabajo de forma rotatoria, y este año corresponde hacerlo a jóvenes de 5º de primaria de Laskorain Ikastola, 88 en total. Se celebrará el 21 de febrero en la zona de Baso Eskola del barrio de Amarotz. El ayuntamiento trabaja en la recuperación de esta zona, donde predominan los robles americanos y los pinos. Por ello, este año se plantará una especie autóctona, 40 acebos.

Además de la plantación con escolares, también se llevará a cabo una segunda plantación con la ciudadanía. Será el 22 de febrero, a las 11:00 en el Parque Elosegi. Con el objetivo de mantener la identidad de la zona, se plantarán especies singulares como nietos Ginkgo, Liquidambar y un mimbre llorón. Además,  miembros de la empresa Gureak Berdeak, encargada del servicio de jardinería de Tolosa, darán indicaciones sobre los árboles más significativos del parque, su evolución y su gestión actual.

Cajas nido de aves

También habrá acciones relacionadas con la fauna: la Sociedad de Ciencias Aranzadi llevará a cabo una intervención en torno a las aves, y tras colocar cajas nido de aves insectívoras en distintos puntos de la localidad, hará un seguimiento de las mismas.

Las cajas nido son estructuras artificiales que facilitan la protección y reproducción de las aves. Tienen un gran impacto tanto en la mejora de la biodiversidad como en el control de plagas. Las aves insectívoras, como las carboneras y los herrerillos, son fundamentales en los ecosistemas, ya que ayudan a regular las poblaciones de insectos.

Se instalarán un total de 30 cajas nido, para lo que se realizarán paseos dirigidos a la ciudadanía guiados por investigadores. Habrá un total de tres talleres divulgativos: el 15 de febrero en el parque Elosegi; el 16 de febrero en los huertos urbanos de Iurreamendi; y el 9 de marzo en Zumardiaundia. Todas las citas tendrán una hora de duración: de 11:00 a 12:00 horas. La inscripción deberá realizarse llamando al teléfono 943 466 142 o a través de la web www.bibe.me/ekitaldiak-aranzadi.

El Aula de Biodiversidad también ofrecerá una charla sobre la reproducción de las aves el 19 de febrero.

Programa

  • 5 de febrero. 18:00 horas. Bidaiarien Txokoa. Charla organizada por el Aula de Biodiversidad: Ezagutu Tolosaldeko zuhaitz eta zuhaixka ohikoenak.

  • 15 de febrero. 11:00-12:00. Parque Elosegi. Paseo para colocar cajas nido de aves.

  • 16 de febrero. 11:00-12:00. Parque ortícola de Iurreamendi. Paseo para colocar cajas nido de aves.

  • 19 de febrero. 18:00 horas. Bidaiarien Txokoa. Charla organizada por el Aula de Biodiversidad: Reproducción de las aves (castellano)

  • 22 de febrero. 11:00 horas. Parque Elosegi. Plantación de árboles.

  • 9 de marzo. 11:00-12:00. Zumardiaundia. Paseo para colocar cajas nido de aves.

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA