'Aktibatu 2018' la VI. edición de jornadas sobre turismo de naturaleza y sostenibilidad el 7 de marzo en Tolosa

Ayuntamiento de Tolosa
28/02/2018 | Medio Ambiente

El próximo 7 de marzo, se celebrará la VI. edición AKTIBATU 2018 – Jornadas sobre turismo de naturaleza y sostenibilidad, organizadas por Bizibiziki, consultoría de turismo de naturaleza. La jornada se va a desarrollar en el Centro Internacional del Títere Topic de Tolosa (Gipuzkoa).

 

AKTIBATU nació hace seis años con la intención de imbricar el turismo de naturaleza, la innovación y la sostenibilidad. Unas jornadas que tienen como objetivo impulsar un espacio para la reflexión, el conocimiento de diferentes iniciativas y tejer lazos de colaboración entre agentes del sector.

 

Al igual que en las anteriores ediciones, reuniremos a reconocidos profesionales del turismo de naturaleza y la sostenibilidad, con un completo programa de ponencias y charlas donde se expondrán casos de ámbito internacional y nacional. Experiencias extrapolables a nuestro destino provenientes de países como Colombia, Canadá o Reino Unido.


16 ponencias, 16 mujeres

 

Este año además, desde AKTIBATU hemos querido hacer un giño al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y por ese motivo, todas las ponentes serán mujeres.

 


Presenta tu proyecto

 

Otra de las novedades de esta edición es la convocatoria abierta que hemos lanzado para la presentación de “TU PROYECTO”. Queremos que AKTIBATU se convierta en una fábrica donde trabajar el turismo sostenible. Para ello, hemos creado un espacio donde damos la oportunidad de presentar un proyecto enmarcado dentro del turismo sostenible (plazo de presentación abierto hasta el 23 de febrero, dirigido a cualquier persona física o jurídica, pública o privada. )

 

De entre todos los proyectos y propuestas presentadas se seleccionará uno en base a los criterios definidos en la convocatoria y se presentará delante de los asistentes durante la jornada del 7 de marzo a través de una dinámica dirigida por un coach. Asimismo, el proyecto ganador recibirá un servicio de asesoría técnica para el seguimiento y desarrollo del proyecto por parte de Bizibiziki.


Micro-espacios

 

Durante la jornada de la tarde del 7 de marzo, daremos paso a Microespacios especializados en temas como la sector primario y la gastronomía; el ocio y el bienestar; y la comunicación, y su relación con el turismo sostenible. Se celebrarán en diferentes espacios relacionados con la temática, lo que nos permitirá conocer de otra manera los rincones de Tolosa.


Networking

 

Con el objetivo de fomentar la colaboración entre los profesionales del sector e impulsar nuevos proyectos, realizaremos las sesiones de networking. Una iniciativa necesaria para trabajar la colaboración y explorar nuevas sinergias, uno de los pilares necesarios para generar iniciativas innovadoras y sostenibles.


Curso formativo “Guiado e Interpretación del Patrimonio”

 

Impulsar la formación del sector turístico y en concreto la sostenibilidad es un reto constante en AKTIBATU. En esta edición hemos organizado un “Curso de Guiado y herramientas de Interpretación del Patrimonio” para las fechas del 19 al 23 de febrero donde el principal objetivo es la profesionalización del sector (plazo de inscripciones cerrado). El curso lo realizarán 16 profesionales que trabajarán diferentes tipos de herramientas y técnicas relacionadas con la profesión de guía de naturaleza; la preparación, el material y ejecución de los guiados, la comunicación y la interpretación del patrimonio natural y cultural relacionado con la naturaleza, el aprovechamiento de los recursos naturales y la evaluación de sus actividades. Se trata de una iniciativa impulsada en colaboración con HAZI Fundazioa y está avalado por Interpret Europe.


El plazo de inscripción a la jornada AKTIBATU del 7 de marzo está abierto, todos los interesados pueden apuntarse y ampliar información sobre el evento en la web www.aktibatu.com .

 

Las jornadas AKTIBATU 2018 cuentan con el apoyo, entre otros, de HAZI Fundazioa, Basquetour, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Tolosaldea Garatzen y el Ayuntamiento de Tolosa.

 

 

MARTXOAK 7 MARZO

Asteazkena / Miércoles


 

 

8:30

Erregistroa

Registro de participantes

9:00

OGIETORRIA / Bienvenida

 

 

9:30

Natur turismoaren etorkizuneko erronkak eta aukerak. Retos y oportunidades de los destinos de naturaleza. Mª Fernanda Moreno, COLOMBIA

Dr. Rachel Dodds, CANADA

 

 

10:30

 

Turismoa eta emakumea El turismo y la mujer

Konfirmatzeke / Por confirmar

11:00

Choco Break – Tolosa Goxua

 

 

 

11:30

Herritarren partehartzea. Participación cuidadana.

Uxua Domblas, La Ruta del Zumaque / Marta Aztiz, La Ruta del Zumaque Maider Nabarro, Xorroxingo ur-jauzia eta inguruak antolatzeko proiektua (Erratzu, Nafarroa)

Helena Clare Cook, Incredible Edible Todmorden

 

 

12:30

Iraunkortasuna mezu egokien bidez komunikatzea.

Comunicar la sostenibilidad transmitiendo el mensaje adecuado

Ángela Rodríguez, Travindy

 

 

13:15

Dinámica de grupo guiada.

Aportación a un proyecto real. Dinamizado por un Coach. Talde dinamika.

Proiektu erreal baten lanketa. Coach batek dinamizatua.

14:00

LUNCH – Lurlan Baserritarren Elkartea

 

 

 

 

15:15

 

PROIEKTU ESANGURATSUEN MIKROGUNEA MICROESPACIO PARA GRANDES PROYECTOS

  • Gastronomia eta lehen sektorea. / Gastronomía y Sector Primario

  • Turismoa, kirola eta ongizatea natura jomuga turistikoetan. / Turismo, deporte y bienestar.

  • Iraunkortasunaren komunikazioa. / Comunicación de la sostenibilidad

 

 

 

 

 

 

16:30

NETWORKING SAIOA

 

Partehartzaile guztiek, jardunaldietan izena eman ondoren, online erraminta batean sarbidea izango dute, non beste profesionalekin hitzorduak adostu ahal izango dituzten. Networking saio hau elkar ezagutzeko, elkarri eragiteko eta proiektu berrien hazia ezartzeko gunea izango da.

 

SESIÓN NETWORKING

Todos los participantes, tras la inscripción en las jornadas, tienen acceso a una herramienta online donde concertar citas con otros profesionales. La sesión de networking será el espacio donde conectar, interactuar e impulsar nuevos proyectos.

 

18:00

Itxiera

Cierre jornada