El Ayuntamiento de Tolosa reitera su compromiso de seguir haciendo lo que esté en sus manos para poder construir el nuevo hospital

Ayuntamiento de Tolosa
13/06/2024 | Servicios Sociales y Salud
  • El Ayuntamiento sigue con el procedimiento administrativo para la cesión de los terrenos al Departamento de Sanidad; esta misma semana ha remitido al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco la documentación complementaria que le requirió para el documento ambiental estratégico.

 

El Ayuntamiento de Tolosa sigue dando pasos para llevar a cabo la Modificación Puntual de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana para posibilitar la construcción del nuevo hospital en el área 24 de Iurreamendi. Así lo ha aclarado el alcalde, Andu Martínez de Rituerto, en su comparecencia de esta mañana.

Tal y como se explicó en abril, tras la emisión de los correspondientes informes por parte del personal técnico de los distintos departamentos municipales, se presentó al Consejo Asesor de Planeamiento la documentación necesaria para llevar a cabo dicha modificación. A continuación, el Ayuntamiento solicitó al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco la elaboración del documento ambiental estratégico junto con la remisión de la documentación correspondiente.

El 21 de mayo el Departamento de Medio Ambiente solicitó al ayuntamiento información adicional para poder completar este documento estratégico. El martes el ayuntamiento recibió los informes de esta documentación complementaria por parte de la empresa que tiene contratada para tal efecto, y los registró el mismo día en el Gobierno Vasco.

«Lo que depende del Ayuntamiento, por tanto, lo estamos cumpliendo paso a paso. En los últimos meses se ha puesto en duda en dos ocasiones la voluntad municipal de construir el hospital y ha habido quien ha llegado a decir que hemos rechazado la construcción. No es correcto: el ayuntamiento sigue lo que está haciendo en sus manos. Y quiero subrayar, además, que el Departamento de Salud tiene conocimiento de todo ello».

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Una vez recibido el documento ambiental estratégico del Gobierno Vasco, el ayuntamiento podrá aprobar inicialmente la Modificación Puntual del PGOU y se abrirá un periodo de audiencia pública. A continuación se solicitarán los informes sectoriales –URA, Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral, Departamento de Sanidad, etc-. Y durante este periodo se organizará también la segunda reunión abierta de participación ciudadana.

Con lo expuesto en los informes y las aportaciones recibidas de la ciudadanía se completará el documento final para su aprobación provisional. Finalmente, tras el visto bueno del Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Vasco al documento, el Ayuntamiento podrá aprobar definitivamente la Modificación Puntual del PGOU.

Materializada esta modificación, el ayuntamiento pondrá los terrenos a disposición del Departamento de Salud, que a partir de entonces podría construir el hospital una vez redactado el correspondiente proyecto.

Toda la comparecencia en el vídeo (en euskara):