Se ha duplicado el número de familias de acogida de niños/as saharauis en Tolosaldea

Ayuntamiento de Tolosa
02/07/2018 | Servicios Sociales y Salud
  • Acto de recepción de los Ayuntamientos de la comarca a los niños/as saharauis que han venido a pasar el verano.
  • Han llegado 32 niños/as, dentro del programa “Vacaciones en paz: 130'”: 13, a Tolosa, al piso habilitado al efecto en el barrio de San Esteban, y 19, a familias de acogida de diversas localidades de la comarca.
  • Galería de imágenes al final.

Ya han llegado los niños/as saharauis a Tolosaldea. Los Ayuntamientos que cuentan con familias de acogida les han recibido en Anoeta, mediante un acto realizado junto con niños de la ludoteca, en el que no han faltado la recepción oficial, juegos, hamaiketako y fiesta de espuma.

Han llegado 32 niños/as, dentro del programa “Vacaciones en paz: 130'”: 13, a Tolosa, al piso habilitado al efecto en el barrio de San Esteban, y 19, a familias de acogida de diversas localidades de la comarca: 6 a Tolosa, 5 a Anoeta, 3 a Amasa-Villabona y Alkiza, Ibarra, Berastegi, Larraul y Lizartzan han acogido 1 cada uno. El número de familias de acogida ha aumentado de 10 a 19, respecto al año anterior, y en el piso o albergue habrá dos niños más.

Pasarán dos meses entre nosotros, del 25 de junio al 25 de agosto. Esta estancia les permite una alimentación más equilibrada así como la posibilidad de tratar enfermedades gracias a las revisiones médicas.

El pueblo saharaui lleva 42 años obligado a vivir esta penosa situación

El pueblo saraharui lleva 42 años dividido en tres zonas distintas. Una de ellos se encuentra en Tindouf (Argelia), en la que 120.000 personas están obligadas a vivir en campos de refugiados, en condiciones realmente duras: escasez de alimentos y agua, temperaturas superiores a 60º en verano... De ahí proceden, en concreto, estos niños que acaban de llegar a Euskal Herria dentro del programa OPORRAK BAKEAN-VACACIONES EN PAZ.

Argazki guztiak ikusteko egin klik irudian: