Tolosa acogerá el próximo sábado el Festival TOPA!, con el objetivo de fortalecer la comunidad y la inclusión

Ayuntamiento de Tolosa
21/06/2024 | Tolosatzen
  •  En la mañana del 29 de junio se celebrará en Euskal Pizkundea plaza de Tolosa el Festival TOPA!, organizado de forma colaborativa entre ArantzazuLab, Kutxa Fundazioa y Kalea(n) Bizi.

Debido a la previsión meteorológica, las actividades se desarrollarán en el salón de plenos


El próximo sábado 29 de junio terminará la 2.ª edición de Hitzetatik Ekintzetara con la celebración del Festival TOPA! en Tolosa. La plaza Euskal Pizkundea de Tolosa acogerá este festival organizado por ArantzazuLab, Kutxa Fundazioa y Kalea(n) Bizi. 

El proyecto Hitzetatik Ekintzetara ha desarrollado en los últimos meses diversos eventos a lo largo de Gipuzkoa con el objetivo de impulsar Ciudades y Comunidades sostenibles. El objetivo es fortalecer la comunidad mediante espacios compartidos para lograr ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; desde la participación ciudadana y dando visibilidad a los grupos más vulnerables, para su empoderamiento e integración en el diseño urbano, a fin de sensibilizar a la ciudadanía y fomentar el diálogo y la participación.

TOPA! brindará la oportunidad de generar nuevas relaciones a través de la participación de la ciudadanía, el intercambio y la reflexión. Todo ello para reforzar la comunidad, uno de los principales objetivos que se ha perseguido en la actual edición de Hitzetatik Ekintzetara.

Programación del festival

  • 10.00-10.30. Apertura de puertas, con una exposición de paneles que recogen las experiencias vividas en las distintas actividades que han formado parte del Programa KLIK de este año.
  • 10.30-11.00. Bienvenida y primera Acción experimental: "Rompiendo prejuicios". La experiencia busca conectar y encontrar puntos en común entre diferentes.
  • 11.00-12.40. Juegos participativos: reflexión en torno a las relaciones desde diferentes perspectivas. El espacio estará dividido en 5 zonas por edades y en cada una de ellas se realizará un juego o una actividad distinta.
  • 12.45-14.00. Mesa redonda: picoteo popular y conexiones.
  • 14.00. Cierre e intercambio de reflexiones:sorpresas y regalos muy especiales para todas las personas que participen.

Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente en la web de Kutxa Fundazioa.

 

Segunda edición de Hitzetatik Ekintzetara

La actual edición ha contado con la colaboración de más de 20 agentes del territorio, que han organizado un total de 16 actividades vinculadas al reto planteado: una representación artística sobre el futuro de nuestras ciudades que reunió a más de 70 personas en Tabakalera, varias conversaciones entre personas mayores y voluntarios y voluntarias; un paseo de una treintena de vecinos y vecinas por el barrio del Antiguo para reflexionar sobre la accesibilidad y la sostenibilidad y otro intergeneracional que reunió a más de 100 personas en Arrasate. Asimismo, se realizó una instalación artística con latas recicladas en Eibar, una intervención para visibilizar y hablar sobre la soledad no deseada en la Plaza Gipuzkoa y una actividad para recordar juegos de ayer y juntar a niños, niñas y mayores en Zumárraga, entre otras actividades.

En ente las y los agentes que han organizado y llevado a cabo estas propuestas se encuentran: AHIKU Arkitektura, Anakon, Ashoka Espana, Artaziak, Coro Easo, Debegesa, Alumnos y Alumnas de Arquitectura de la UPV/EHU y el Grupo de Investigación CAVIAR, El Instituto de Formación Profesional Eibar (IMFP), Elkartu, Fundación Emaus, Etiopia utopia, Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado (GKEF FGDA), Gure Txoko Elkartea, Cruz Roja, Helduak adi, Irati Santxez (Ekoliderra), Jatorkin Al-Nahda Elkartea, Matia Institutoa, Matiazaleak, Mindara Elkartea, Naizen Elkartea, Pausoka, SOS Racismo Gipuzkoa y The Languages of Energy.