El Ayuntamiento de Tolosa destinará un millón de euros mediante 20 subvenciones de diferentes ámbitos

Ayuntamiento de Tolosa
21/06/2024 | Udate (SAC)
  • Las ayudas para la rehabilitación de edificios ascienden de 120.000 a 300.000€.
  • En el caso de algunas subvenciones como las de vivienda, euskera, igualdad y servicios sociales, la cantidad que recibirá cada solicitante será más alta. 

  • Hay dos nuevas líneas: las destinadas a paliar los efectos generados por la huelga de las instalaciones deportivas a los grupos deportivos y las destinadas a renovar los envolventes de los edificios catalogados.

 

El Ayuntamiento de Tolosa lanzará próximamente la convocatoria conjunta de subvenciones dirigida a la ciudadanía y agentes de la localidad. El consistorio destinará cerca de un millón de euros a través de las subvenciones.

En total serán 20 las líneas de subvenciones, en materia de vivienda, servicios sociales, urbanismo, euskera, cultura, igualdad, educación, comercio, empresa y/o deportes. Dos de ellas son nuevas: las destinadas a paliar las afecciones que la huelga de las instalaciones deportivas ocasionó a los clubes deportivos o a la renovación de edificios catalogados.

El cambio más significativo es el del área de urbanismo, y es que se ha más que duplicado la cuantía de la subvención destinada a ayudas a la rehabilitación de edificios, que pasa de 120.000 a 300.000 euros. La cantidad que recibirá cada solicitante también será más alta, tanto en este último caso como en otras subvenciones, tales como en las ligadas a materia de vivienda (alquiler y rehabilitación), en las subvenciones para aprender euskera, en las ayudas a agentes sociales o en las destinadas a actividades de promoción de la igualdad.

Medidas para facilitar la tramitación

El Ayuntamiento ha realizado este año un cambio significativo para, de un año a otro, poder hacer adaptaciones y tener mayor flexibilidad. En el pleno de febrero se aprobó la modificación de la ordenanza general que regulaba todas las subvenciones y posteriormente se han derogado las ordenanzas propias de cada convocatoria y se han elaborado bases reguladoras específicas.

Esto ha supuesto un gran trabajo a nivel interno, pero de cara al futuro el procedimiento será más ágil, tanto para el ayuntamiento como para las personas solicitantes de estas subvenciones. Con esta modificación, además, la documentación presentada en otra administración no deberá ser trasladada de nuevo al Ayuntamiento. También se han creado plantillas de las hojas de solicitud para facilitar el proceso a las personas solicitantes.

Las solicitudes, a partir del día posterior a su publicación en el BOG

En breve se publicarán las bases de todas las subvenciones en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y las solicitudes se podrán realizar a partir del día siguiente a su publicación.

El ayuntamiento ha elaborado una guía y un vídeo informativo sobre cómo realizar la solicitud desde el registro electrónico, ambos disponibles en la web. Una vez que las personas solicitantes obtengan el certificado electrónico BAkQ en UDATE (servicio de atención ciudadana), podrán realizar la solicitud desde su domicilio, utilizando para ello el registro electrónico. Con ello se pretende animar a la ciudadanía a utilizar esta herramienta de comunicación cada vez más habitual.

No obstante, para más información también se podrá contactar con el departamento correspondiente en el teléfono 010 o 943 65 44 66.

 

Convocatoria de subvenciones 2024

Listado y cambios más significativos



EUSKERA

Subvenciones para tolosarras que estudian euskera: 54.000€

Se trata de subvenciones dirigidas a aprender euskera o mejorar el nivel del idioma en el euskaltegi y están dirigidas a tolosarras mayores de 16 años (tanto si han estudiado en Aitzol Udal Euskaltegia o en algún otro euskaltegi). En el presente curso las subvenciones cubrirán la siguiente parte de la matrícula: en los niveles A1, A2, B1 y B2, el 75%; en el nivel C1, el 50%; y en el nivel C2, el 25%. No hay cambios en los requisitos para ser beneficiaria/o de la ayuda: tener una asistencia del 85% y hacer un buen aprovechamiento.

Existen dos plazos de presentación de solicitudes:

• Cursos finalizados antes del 30 de junio: un mes desde la publicación de la convocatoria

• Cursos finalizados antes del 30 de septiembre: 15 de octubre.

 

Para euskaldunizar el paisaje lingüístico de establecimientos comerciales: 3.000€

Es una subvención dirigida a los establecimientos de Tolosa. Hasta ahora, esta ayuda se destinaba a traducir al euskera el rótulo principal de las tiendas; este año se ampliará a más elementos: rótulos exteriores, toldos, vehículos comerciales, páginas web, elementos de imagen corporativa (tarjetas de visita, bolsos...), aplicaciones informáticas...

Plazo de solicitud: 31 de octubre

 

Subvenciones para fomentar el uso del euskera en el ámbito laboral: 6.000€

Subvención dirigida a empresas de Tolosa. Hasta ahora sólo se trataba de una subvención para la realización de planes de euskera pero en adelante también se subvencionarán cursos para aumentar el nivel de euskera, actividades de apoyo al cambio de hábitos lingüísticos y/o actividades de sensibilización.

Plazo de solicitud: 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria

 

EDUCACIÓN

Programas de organización de programas extraescolares y de conciliación de cuidados y trabajo: 60.000€

Se trata de ayudas destinadas a los centros escolares de Tolosa (Infantil, Primaria y ESO) y a las asociaciones familiares. Este año han cambiado los criterios de puntuación de la convocatoria para que la distribución sea más adecuada teniendo en cuenta la complejidad de cada comunidad educativa.

Plazo de solicitud: 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria

 

VIVIENDA

Subvenciones al alquiler: 81.400€ (en caso de agotarse se destinarán 20.000€ más)

Se incrementa el importe de cada subvención, pasando de 250-300 euros mensuales a 300-350 euros mensuales. Esta cantidad se fijará en función de la renta de la unidad convivencial, es decir, será progresiva. Además, a partir de ahora tendrá más personas beneficiarias y es que a partir de ahora podrá solicitarlo cualquier persona empadronada en Tolosa, siempre que no tenga vivienda en propiedad, esté inscrita en Etxebide y no reciba subvenciones de otras entidades.

Plazo de solicitud: 15 de octubre

 

Para el fomento del alquiler social a través del programa de ayudas para la reforma de viviendas: 70.000€ (en caso de agotarse, se completará con otros 70.000€ más)

Los gastos subvencionables son los correspondientes a las obras realizadas y finalizadas entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2024. Consisten en ayudas para la inclusión de la vivienda en el programa Bizigune y la realización de obras a cargo de la propiedad.. Se incrementa la subvención: un 50% del importe de la obra solicitada por Alokabide hasta un máximo de 6.000€ (antes 4.000€) o 12.000€ en el caso de viviendas situadas en la Parte Vieja (antes 8.000€).

Plazo de solicitud: 30 de septiembre

 

URBANISMO

Obras de rehabilitación, consolidación y mejora de la accesibilidad y adecuación de viviendas en edificios residenciales colectivos: 300.000€

Se ha más que duplicado la cuantía destinada a este objetivo, de 120.000 a 300.000 euros. Consta de seis líneas clasificadas por elementos comunes o privativos, entre las que hay una nueva destinada a mejorar los edificios catalogados. Hay otro cambio significativo: hasta ahora para solicitar la ayuda se exigía tener licencia de obra; no obstante, en adelante, la obra deberá estar terminada y, entre otras cosas, se exigirá el certificado de fin de obra. Dichas obras se ejecutarán entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2024.

Obras en elementos comunes:

  1. Para instalaciones y obras de mejora de la accesibilidad
    Ascensores en edificios sin ascensor, rampas y plataformas, cambio de escaleras...
  2.  Mejora de la eficiencia energética de la envolvente (tejado o fachada).
    Antes estas convocatorias estaban divididas y ahora se han unido en una sola línea.
  3. Consolidación de los elementos estructurales del edificio:
    Forjados, muros de carga, pórticos, seguridad, intervenciones contra agentes xilófagos...
  4. Mejora de la envolvente y elementos de fachada de los edificios catalogados:
    Restauración o sustitución de miradores o balcones de madera; restauración de acabados; restauración de barandillas, elementos decorativos o decorativos de fachada; reparación de la superficie de fachadas; renovación, reordenación u ocultación de instalaciones comunes (cableado) que transitan por el exterior.

Obras en elementos privativos:

  1. Cambio de carpintería exterior: 
    Que mejoren la eficiencia energética y el aislamiento acústico.
  2. Adecuación de viviendas para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años
    Inodoro, puertas de paso, sensores de luz, agua y gas...

Plazo de solicitud: 15 de noviembre

 

SERVICIOS SOCIALES

Subvenciones a entidades o asociaciones de Tolosa, sin ánimo de lucro, del área de servicios sociales y salud

En función del proyecto y/o de la naturaleza del solicitante, la ayuda se clasifica en cuatro líneas. En la mayoría de los casos se amplía el plazo de justificación hasta el 31 de marzo de 2025.

  1. Para proponer proyectos de actividad en el ámbito de servicios sociales y salud: 54.000€ 
    Entre las beneficiarias se ha introducido un cambio para que puedan beneficiarse de esta ayuda las asociaciones que, aunque no tengan su sede en Tolosa, atienden en algún otro lugar a más de 20 tolosarras. La cuantía máxima de la ayuda para el desarrollo de programas anuales es de 6.000 €, mientras que la ayuda para la organización de acciones puntuales será mayor, de 500 €.
     
  2. Subvenciones para gastos de mantenimiento de asociaciones: 10.500 €
    Pueden solicitar esta ayuda las asociaciones sin ánimo de lucro con sede en Tolosa. La cuantía máxima se incrementará este año a 1.200 €.
  3. Proyectos y acciones humanitarias puntuales en situaciones de emergencia: 8.500 € 
    Se subvencionarán las acciones realizadas entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. La convocatoria tendrá las mismas características que hasta ahora. La única modificación es la relativa al plazo de justificación, que se prolongará hasta el 30 de septiembre de 2025.

  4. A organizaciones no gubernamentales y asociaciones sin ánimo de lucro para proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo: 30.000 €
    Se trata de una convocatoria bienal para la realización de proyectos de desarrollo. Podrán presentarse los proyectos ejecutados entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. La memoria justificativa deberá presentarse para el 31 de marzo de 2026.

 

Plazo de solicitud: 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

Subvenciones para personas voluntarias en cooperación internacional: 2.500 €

Se trata de una subvención dirigida a personas que vayan a realizar labores de voluntariado concertadas con alguna ONG o asociación sin ánimo de lucro. Hasta ahora se cubrían los gastos de viaje y vacunas; ahora también se concederán para el pago del alojamiento, si ha sido la propia persona la que lo ha tenido que abonar durante su estancia. También se ha incrementado el importe máximo de la ayuda, pasando de 600€ a 800€.

Plazo de solicitud: 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

IGUALDAD

Subvenciones a asociaciones que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres: 10.000 €

Es la ayuda para la organización de proyectos, programas y acciones que promuevan la igualdad. Se incrementa la bolsa de subvención y se reparten 10.000€, es decir 2.000€ más. El importe máximo de cada ayuda también será superior, con un límite de 2.500 €.

Plazo de solicitud: 30 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria.

 

CULTURA

Ayudas para la realización de programas y actividades culturales: 17.000 €

Está dirigido a personas y asociaciones culturales sin ánimo de lucro para la organización de programas y actividades culturales. Se han modificado totalmente los criterios de valoración para que dicha puntuación se pueda realizar de la forma más objetiva posible. Entre otras cosas, se priorizará más la promoción del euskera. Por lo demás, se mantiene la cantidad de la ayuda y los beneficiarios.

Plazo de solicitud: 20 días laborables a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

JUVENTUD

Ayudas a programas y actividades relacionadas con la juventud: 21.000 €

Estas ayudas se destinan a la elaboración de programación anual, fomento del asociacionismo, formación, creación de proyectos puntuales, adquisición o renovación de material. No hay cambios respecto a convocatorias anteriores.

Plazo de solicitud: 20 días laborables a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

Subvenciones para la gestión de los Puntos de Información Juvenil (GIG): 4.000 €

Se trata de ayudas del sistema de becas para facilitar la participación de las personas jóvenes en la difusión de la información municipal, utilizando los canales más utilizados. En total se repartirán ocho becas. No hay cambios respecto a convocatorias anteriores.

Plazo de solicitud: 20 días laborables a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

COMERCIO

Subvenciones para el traspaso entre negocios: Programa BERRIZ TOLOSA: 45.000 €

El objetivo es dar ayudas a las personas que quieran hacer el traspaso de una empresa y hacerse cargo de un negocio en Tolosa, para cubrir gastos de alquiler o compra del local. Para gastos de alquiler se destinarán 25.000€ y para gastos de compra 20.000€. Se subvencionarán los traspasos entre el 15 de octubre de 2023 y el 31 de agosto de 2024. A partir de esa fecha, entrarían en la siguiente convocatoria. Las subvenciones son para tres años, es decir, las y los beneficiarios recibirán la ayuda durante tres años.

Plazo de solicitud: 31 de agosto

 

Programa EKIN, para la puesta en marcha de una iniciativa empresarial en Tolosa: 80.000 €

El objetivo es otorgar ayudas para el alquiler, compra y rehabilitación de locales a personas o entidades que emprendan una iniciativa empresarial en algún sector de la economía urbana de Tolosa. Las rehabilitaciones sólo se apoyarán en los comercios ubicados en la Parte Vieja. En total se destinarán 20.000€ a gastos de rehabilitación y compra. A los gastos de alquiler, por el contrario, 60.000€. En este caso también se apoyarán las empresas puestas en marcha entre el 15 de octubre de 2023 y el 31 de agosto de 2024. Las ayudas son para tres años, es decir, las y los beneficiarios recibirán la ayuda durante tres años.

Plazo de solicitud: 31 de agosto

 

DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO

Programa de competitividad: 15.000 €

Son para apoyar proyectos que den impulso a los desarrollos experimentales de empresas, a la acción de prototipos y a soluciones o servicios innovadores, impulsadas por empresas ubicadas en Tolosa y Apatta-Erreka. No hay cambios respecto a la convocatoria pasada.

Plazo de solicitud: 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria

 

DEPORTES

Son cuatro líneas. Una de ellas es nueva, que nace para paliar el impacto de la huelga de las instalaciones deportivas. En breve también se publicará una quinta línea, la de la campaña de natación de las escuelas. En todos los casos, el plazo de presentación de solicitudes y memorias se ha ampliado hasta el 15 de septiembre.

 

Subvenciones para actividades y estructuras anuales de las agrupaciones deportivas: 18.000 €

Se trata de una ayuda dirigida a clubes deportivos sin ánimo de lucro para el desarrollo de su actividad y funcionamiento habitual.

 

Subvenciones para la creación y desarrollo de estructuras de gestión del deporte escolar: 50.000 €

Estas ayudas se conceden para crear y desarrollar estructuras estables que mejoren la gestión y atención de las actividades de deporte escolar a los centros escolares o asociaciones de padres y madres de Tolosa.

 

Subvenciones para la organización de eventos deportivos especiales: 10.000 €

Se trata de una ayuda para la organización de actividades deportivas especiales en Tolosa a lo largo de 2024. Se subvenciona hasta el 60% del presupuesto de dicho ejercicio. El plazo de solicitud finalizará el 15 de septiembre; el plazo para presentar las memorias justificativas, en este caso, será hasta el 31 de diciembre.

 

Subvenciónes para paliar el impacto de la huelga de instalaciones deportivas: 50.000€

Se trata de ayudas para compensar los efectos económicos generados a los clubes deportivos durante la época en la que Usabal estuvo cerrado, incluyendo los gastos derivados de la utilización de instalaciones fuera de la localidad (desplazamientos, reservas) o la merma de cuotas por la pérdida de participantes en las escuelas deportivas.

Plazos de solicitud: 15 de septiembre

 

Toda la información y la guía para saber cómo realizar las solicitudes:

https://udala.tolosa.eus/es/administraci%C3%B3n-municipal/subvenciones/subvenciones