El Ayuntamiento de Tolosa reitera su compromiso con el barrio de Arramele en una reunión abierta con los vecinos y vecinas

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
16/07/2025 | Comunidad y Gobernanza
  • El local de la asociación de vecinos, la frecuencia del autobús urbano, el bidegorri del puente de Arramele, el aseo público y la cancha de deportes han sido algunos de los temas a tratar.

En respuesta al mensaje de la Asociación de Vecinos Larramendi, el Ayuntamiento ha convocado una reunión abierta con los vecinos y las vecinas, con el objetivo de realizar un ejercicio de transparencia y dar explicaciones sobre la situación de muchos temas. Alrededor de 60 vecinos/as se han dado cita en el acto, al que han asistido Ander Figuerido, concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, y Josune Sanz, de Gobernanza y Comunidad. Han tratado numerosos temas. Los más destacados son los siguientes:

Local de la asociación de vecinos/as: Desde el año 2020, la asociación carece de local. Con el fin de dar respuesta a esta necesidad, en diciembre de 2023, se puso en marcha una licitación para la adquisición del local vecinal, pero no hubo oferta en el concurso público, y en abril de 2024 se declaró desierto. Mientras tanto, las dudas relacionadas con la viabilidad de la instalación del Museo del Montañismo en la casa Arkaute, y a la espera de que se aclare el futuro del proyecto, llevaron a la suspensión de la segunda licitación. Pues bien, el proyecto de reforma de la casa –recientemente se ha aprobado el cambio de crédito para la redacción del proyecto de ejecución– sigue su curso. Por ello, en abril de este año, se reanudaron los trabajos para preparar una segunda licitación para la adquisición del local de la asociación de vecinos/as, que verá la luz próximamente. 

Durante este tiempo, el gobierno municipal ha buscado la posibilidad de ceder  provisionalmente un local. En junio, surgió una posibilidad, pero no se ha comunicado a falta de la confirmación pertienente. En concreto, el local que utiliza Bertsozale Elkartea quedará vacío, ya que esa asociación cambiará de ubicación. En las últimas semanas, se ha intentado acelerar el proceso, y nada más confirmarse el cambio desde Bertsozale Elkartea, se realizó la oferta a la Asociación de Vecinos, poco antes de la publicación de la carta. Esta semana, se ha recibido con alegría la respuesta afirmativa. Se citará a quien corresponda para ver el local, y se espera que en breve la asociación se traslade al mismo. «Somos conscientes de que no será definitivo, porque solo ofrece la posibilidad de acoger reuniones y guardar algunos trastos, pero confiamos en que será beneficioso para los vecinos y vecinas», aclara Figuerido. 

Tanto representantes municipales como vecinos consideran fundamental dar vida a la casa Arkaute. El Ayuntamiento acaba de aprobar el cambio de crédito para la redacción del proyecto de ejecución, objetivo con el que trabajará en los próximos meses.

Puente de Arramele y bidegorri: El proyecto ya está finalizado. El Ayuntamiento trabaja en la preparación de la licitación de la obra. Mientras tanto, para poder ejecutar la obra hay que proceder a la expropiación de un terreno privado, y la previsión es que se apruebe en el pleno de julio. Hecho esto, solo faltará licitar las obras. De paso, Figuerido ha dado explicaciones sobre los troncos y ramas acumulados bajo el puente por las lluvias de junio: «Después de las lluvias, nos hemos reunido dos veces con URA, y les hemos pedido que limpien esa zona. Un inspector se personó en el lugar para realizar la valoración, zona que será limpiada por el propio URA. Estamos a la espera de confirmación por parte de URA de las posibles interrupciones de tráfico, por tratarse de un trabajo a realizar mediante maquinaria especializada. Tuvieron que retrasar la primera fecha pero, por lo que nos dijeron, el objetivo es que se haga este mes».

Frecuencia de uso urbano: En la última década, no se han producido cambios significativos que afecten a Arramele. El año pasado, se quiso poner en marcha el cambio de recorrido para pasar por él en todos los servicios, y cuando todo estaba listo, surgieron algunos problemas con la empresa. Como consecuencia de ello,  el cambio quedó en suspenso. Hace unos meses, se volvió a abordar el tema, y si no surgen otro tipo de problemas, se espera que a partir del uno de septiembre, se modifique el recorrido. Con el cambio, todos los servicios del día pasarán por allí. Más adelante se darán todos los detalles.

Aseo público: Se evidencia que con este tema hay retraso, y así se acepta. En la reunión ha quedado claro, además, que es importante para los/las vecinos/as. Hasta ahora, se han valorado distinas opciones y planteamientos por parte del Ayuntamiento, pero no se han materializado todavía. No obstante, se comprometen a encauzar el tema.

Cancha deportiva: Fue una de las opciones más votadas en el proceso de presupuestos participativos de 2023. Su ejecución coincidió con la licitación de la reforma de los parques infantiles. En un principio, la propuesta de la Asociación de Vecinos fue situarla en la zona verde junto a la casa Arkaute, mientras que técnica y políticamente no fue vista con buenos ojos, ya que el criterio municipal es naturalizar los elementos compactos, y no a la inversa. 

Se optó por ubicarla en la plaza Larramendi, en armonía con el mobiliario existente y con criterios de mantenimiento de los pasos de peatones. Estas condiciones eran las que limitaban el tamaño, así como las superficies donde se colocaban las carpas y demás elementos que habitualmente se colocan en las fiestas del barrio. En cuanto a los materiales, se optó por materiales de gran resistencia para reducir al máximo las operaciones de mantenimiento. A pesar de ello, desde abril, el ayuntamiento mantiene contactos con la empresa para realizar mejoras.

Otros trabajos: Se han realizado otros trabajos de mejora del barrio, como la implantación de estructuras de candado de bicicletas, la instalación de bolardos para evitar aparcamientos inadecuados y garantizar la seguridad de los peatones, la creación de nuevos aparcamientos, la sustitución y reparación de rejillas de la plaza grande (solo el material ha supuesto un gasto de 10.000 €, sin incluir las horas de trabajo del personal de brigada del Ayuntamiento).

Además, en verano se instalan nebulizadores, y en el marco del proyecto Kultura Plazara, la oferta cultural se extiende al barrio.

Tras la reunión de ayer, los representantes municipales han reiterado su compromiso con la Asociación de Vecinos de seguir trabajando en las prioridades vecinales desde el respeto mutuo: «Esta vez, las formas no han sido las adecuadas. Nunca tenemos problemas para hacer reuniones, y es evidente con el llamamiento que acabamos de hacer: convocar una reunión abierta. No tenemos nada que ocultar. Nos reconocieron que tenían el objetivo de presionar, pero aún sin hacerlo, la mayoría de las cosas vendrían ejecutándose: la propuesta del local provisional, el trabajo sobre el local definitivo, la frecuencia del autobús urbano, o la obra del bidegorri del puente de Arramele, por ejemplo. Nos toca aceptar las críticas, pero el ayuntamiento no ha parado de trabajar de cara a la mejora de este barrio, y es ese el compromiso que mantiene de cara a futuro con sus vecinos. Siempre estamos dispuestos a escuchar las aportaciones, quejas y sugerencias de la ciudadanía».

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA