22 citas en la oferta cultural de otoño de Tolosa

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
02/07/2025 | Cultura, Fiestas y Juventud
  • Entre la oferta multidisciplinar de otoño, destacan las actuaciones de Gorka Urbizu, Anari y Eñaut Elorrieta, entre otros.
  • Los bonos Escena se pondrán a la venta el 7 de julio a partir de las 17:00 horas por 50 euros.

El Ayuntamiento de Tolosa ha anunciado su oferta cultural de otoño. Será un programa cultural multidisciplinar con música, teatro, espectáculos infantiles o danza. La programación incluye 22 citas, desde el 26 de septiembre hasta el 3 de enero de 2026. Además de los organizados por el Ayuntamiento, se incluyen también los organizados por otros agentes culturales de la comarca y promotores privados.

El 4 de octubre Gorka Urbizu ofrecerá uno de sus conciertos de fin de gira en solitario en la sala Leidor, a partir de las 20:00 horas. El 30 de octubre, en cambio, Anari subirá al escenario del TOPIC junto a la escritora Eider Rodríguez con una propuesta tan sugerente como interesante. Además, Eñaut Elorrieta ofrecerá el estreno de su nuevo espectáculo junto a Alos Quartet en el Leidor el 3 de enero de 2026.

El concierto de Sol Band, el grupo musical originario de Gaza cuyo concierto se pospuso por problemas con el visado, el Gran Premio Europeo de Coros, el concierto del pianista tolosarra Germán Ormazabal y la soprano María Martín, el festival homenaje a Isidro Larrañaga y el festival de Trikitixa de Tolosaldea Hauspotuz completan el programa, entre otros.

 

Bono escena

Para poder disfrutar de esta oferta cultural de forma cómoda y económica, el Ayuntamiento pondrá a disposición los Bonos Escena. Se pondrán a la venta un total de 200 bonos a partir del 7 de julio a las 17:00 horas (online y en la taquilla del Teatro Leidor) a un precio de 50 euros (90 euros si se compran las entradas para cada uno de los espectáculos por separado).

 

El bono incluye siete espectáculos: los conciertos de Gorka Urbizu, Sol Band, Arineketan, EGO y Eñaut Elorrieta y Alos Quartet, el espectáculo de danza NÉE/Cielo rasO y la obra teatral Adiorik ez!

Solo se podrá adquirir una entrada por bono y espectáculo. Quienes adquieran el bono tendrán preferencia para adquirir las entradas, ya que entre el 7 de julio (17:00) y el 20, sólo podrán retirar su entrada correspondiente quienes tengan el bono. Es decir, una vez adquirido el bono, se deberá canjear la entrada de cada uno de estos espectáculos introduciendo el código recibido al comprar el bono. Se recomienda realizar este proceso lo antes posible. Y es que las entradas sueltas de los espectáculos organizados por el Ayuntamiento en el Leidor se pondrán a la venta a partir del 21 de julio (online y en la taquilla del Teatro Leidor). Quienes dispongan del bono a partir de entonces perderán la preferencia y deben saber que en el caso de que se agotaran las entradas para un espectáculo no podrán canjear el bono. Por lo tanto, una vez obtenido el bono, es conveniente adquirir las entradas en el periodo entre el 7 y el 20 de julio para no quedarse sin ellas.

 

Programa

26 de septiembre, viernes. Leidor. 20:00

Música: Festival de trikitilaris

El Leidor acogerá el festival de trikitilaris organizado por Hauspotuz Tolosaldeko Trikitixa Elkartea. El programa incluye seis actuaciones: Ai ama; Irune e Itxaso Elizagoien; Gorka Valdés; Hektor Folk eta aitak; Iker Goenaga, Axier Unsain, Irma Karrera y Amets Arteaga; y Mirua y Maixa Lizarribar.

 

3 de octubre, viernes. Leidor. 20:30.

Monólogo: Goyo Jiménez: Misery Class

Tras provocar carcajadas con Más difícil todavía, Confusio y la trilogía Aiguantulivinamérica, Goyo Jiménez presenta en el Leidor su último monólogo, Misery class.

 

4 de octubre, sábado. Leidor. 20:00

Música: Gorka Urbizu

*Dentro del bono escena.

Gorka Urbizu ofrecerá una actuación en el Leidor en el contexto de su exitosa gira Tour Bat. El músico de Lekunberri sorprendió con el lanzamiento de Hasiera bat en solitario (Only In Dreams, 2024). Con este disco rompe cuatro años de silencio y recibe una cálida acogida tanto por parte del público como de la crítica. Ha obtenido, entre otros, el Premio de la Música Independiente (Premios MIN) al Mejor Disco en Euskera.

 

10 de octubre, viernes. Leidor. 20:00.

Música: Sol band

*Dentro del bono escena.

Sol Band nació en 2012 y está formada por un grupo de jóvenes amantes de la música folk de Gaza. Sol Band destaca por la combinación de instrumentos musicales tradicionales y modernos y la fusión de diversos géneros, así como por la alegría y energía que transmiten a través de la música. Sol Band consiguió superar el bloqueo de Gaza, superando fronteras y uniendo a las personas a través del lenguaje universal de la música.

 

17 de octubre, viernes. Leidor. 20:00.

Danza: Cielo rasO, Née

*Dentro del bono escena.

Née es un espectáculo de danza que conmueve, enraíza lo humano, acaricia la soledad, estratifica la pérdida, acompaña la desilusión, emancipa el desencanto, vigoriza la ausencia, pelea por el amor, virtualiza lo cercano, sostiene la magia, espanta los demonios, humaniza lo inanimado, regresa del oscuro, asalta la imaginación, separa los miedos y los ordena, atraviesa el aire, se esfuerza.

 

18 de octubre, sábado. Leidor. 17:00.

Espectáculo infantil: Txirri, Mirri eta Txiribiton, Pailazo

Hace 50 años que este conocido trío de payasos comenzó su andadura con el nombre de Kixki, Mixki eta Kaxkamelon. Con este espectáculo pretenden reivindicar el origen de la profesión. Además de las excentricidades, nos ofrecerán los éxitos clásicos del trío: "Paristik natorren", "Txirri, Mirri eta Txiribiton", "Altza, Pelipe!", etc.

 

24 de octubre, viernes. Topic. 20:00.

Teatro: Tartean teatroa: Ai gure juaneteak!

Un espectáculo híbrido, compuesto por palabras y música. Se trata de una completa reinterpretación de las letras de algunas canciones desde el punto de vista actual. La música partirá también de las melodías de las canciones de Laboa, pero al igual que la letra, recorrerá nuevos caminos propios. Una obra que habita entre el acto musical y el teatro, entre la poesía y la prosa, en un estilo llamado palabra hablada.

 

25 de octubre, sábado. Topic. 19:30.

Humor y teatro: Birakabareta

Birakabareta es una propuesta de humor para adultos. Festival de teatro de pequeño formato organizado por Intujai Teatro.

 

26 de octubre, domingo. Leidor. 17:00.

Gran Premio Europeo de Coros. (Sarrereren salmenta beranduago)

Organizado por el Centro de Iniciativas de Tolosa, el Gran Premio de Europa de Canto Coral de 2025 se celebrará este año en Tolosa. Del 30 de octubre al 2 de noviembre se celebrará, además, el Certamen Coral Internacional de Tolosa.

 

30 de octure, jueves. Topic, 20:00.

Música y literatura: Eider Rodríguez y Anari, Boston

“Donde nunca has estado vive gente que nunca conocerás, pero conoces sus canciones, sus libros y sus películas. Una realidad occidental de ficciones compartidas". Con esta sugerente e interesante propuesta, se presentan la escritora Eider Rodríguez y la cantante e instrumentista Anari.

 

7 de noviembre, viernes. Leidor. 20:00

Festival homenaje a Isidro Larrañaga (Sarrereren salmenta beranduago)

Festival de acordeonistas organizado en homenaje al acordeonista y profesor de música tolosarra fallecido en 2022.

 

14 de noviembre, viernes. Leidor. 20:00.

Teatro: La dramática errante, Adiorik ez

*Dentro del bono escena.

Adiorik ez es una historia de superación, ternura y humanidad. Centrada en los cuidados paliativos y en el “buen morir”, la nueva obra de La Dramática Errante, es un viaje de un padre y una hija a través de la ruta más antigua de toda Europa: el Camino de Santiago.

 

21 de noviembre, viernes. Leidor. 19:00

Música: Concierto de Santa Cecilia

Concierto organizado por Tolosako Udal Musika Banda en el contexto del día de Santa Cecilia, y que contará también con la participación de más grupos de música locales.

 

22-30 de noviembre.

Festival: Titirijai. (Sarrereren salmenta beranduago)

Titirijai, el Festival Internacional de Títeres de Tolosa, comenzó a celebrarse hace 40 años y en la actualidad es uno de los festivales más importantes del sector. Se trata de un festival basado en la marioneta en el que se ofrecerán diversas actuaciones.

 

5 de diciembre, viernes. Leidor. 20:00

Musical: Onbeat, De Simba a Kiara – Homenaje a El Rey León

Musical para toda la familia, un concierto de homenaje con los personajes que aparecen en la famosa película. Divertidos presentadores serán el nexo de unión o hilo conductor entre todas las canciones.

 

5 de diciembre, viernes. Leidor. 22:30.

Musical: Onbeat, El musical de los 80s 90s

La Compañía Onbeat presenta El musical de los 80s 90s, una divertida comedia musical. Se trata de un musical de una época única en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos.

 

12 de diciembre, viernes. Leidor. 20:00.

Arineketan

*Dentro del bono escena.

Desde la presentación de su primer disco en 2020, el grupo Arineketan, liderado por Iñar Sastre (piano) y Jagoba Astiazarán (txistu), ha trabajado en decenas de plazas en la renovación de la música tradicional vasca. Recuperando el patrimonio vasco, quieren dar una segunda vida a canciones que están a punto de perderse, trasladándolas a nuevos públicos.

 

13 de diciembre, sábado. Leidor. 16:30.

Espectáculo infantil: Ene Kantak, Bisonte-Mastodontearen bila

Bisonte-Mastodontearen bila es una obra de teatro infantil en euskera basada en el libro del mismo título escrito por Nerea Urbizu, en el que la música tiene un gran peso. Formato audiovisual combinado con una espectacular escenografía que representa un entorno prehistórico en la sierra de Aralar.

 

26 de diciembre, viernes. Leidor. 20:30

Mágia: Shado, Cléptomago

El mago Shado llega a Tolosa con su espectáculo Cleptómago, una oferta que combina pickpocket, mentalismo y magia urbana. Con la habilidad de un carterista y la rapidez de un maestro del engaño, Shatu desafía tu percepción y te sumerge en un juego en el que nadie está a salvo.

 

29 de diciembre, lunes. Topic. 19:00.

Música: Maria Martin + German Ormazabal

Melodías con recital lírico a cargo del pianista Germán Ormazabal y la soprano María Martín. Desde las evocaciones griegas de Ravel hasta la profundidad de las melodías vascas de Sorozabal y Guridi, la propuesta nos invita a un viaje sonoro en el que se pondrá en escena el folclore y la poesía.

 

30 de diciembre, martes. Leidor, 19:00.

Música: Euskal Herriko Gazte Orkestra/EGO

*Dentro del bono escena.

En este concierto, que dirigirá el bilbaíno Pedro Gandía, la EGO se adentrará por primera vez en su historia en la música barroca interpretada según criterios históricamente informados. Dos grandes obras del repertorio ("Water Music" de Haendel y el concierto para la "Noche de Navidad" de Corelli) se unen a la música de la última ópera del genial Rameau y a la siempre sorprendente batalla de Biber.

 

3 de enero, sábado. Leidor. 19:00.

Música: Eñaut Elorrieta + Alos Quartet, Ahots kordak

*Dentro del bono escena.

Leidor Aretoa acogerá el estreno del espectáculo Ahots Kordak, el primer proyecto que presentan conjuntamente Eñaut Elorrieta y Alos Quartet. Será un concierto único y especial, con toda la trayectoria de Elorrieta como hilo conductor.

 

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA