Abierto el plazo de inscripción en el Euskaltegi Municipal Aitzol

Cita previa
Más información

Ayuntamiento de Tolosa
01/09/2025 | Euskara y Educación
  • La matriculación estará abierta hasta el 17 de septiembre. El euskaltegi municipal ofrecerá cursos de todos los niveles, en horario de mañana y tarde.
  • Las y los tolosarras pagarán sólo el 5% de la matrícula hasta el nivel B2.

Con la llegada de septiembre, Aitzol Udal Euskaltegia ha ampliado la matriculación del curso 2025-2026. Un año más el euskaltegi municipal ofrecerá cursos de todos los niveles, en horario de mañana y tarde, para que la ciudadanía tenga las mayores facilidades para acudir a clases.

Euskara erritmo bizian  es el lema de la campaña de matriculación de este año. El lema pretende transmitir dos mensajes: por un lado, que aprender euskera es «un proceso vivo y dinámico», y por otro, que no se trata sólo de aprender, sino de utilizar, de dar vida al euskera.

  • ¿Cuál es el plazo de inscripción? La matrícula está abierta del 1 al 17 de septiembre.

  • ¿Quién puede inscribirse? El euskaltegi está dirigido a personas mayores de 16 años. No sólo las empadronadas en Tolosa, cualquier ciudadano o ciudadana puede ser alumno/a del Euskaltegi Municipal Aitzol. Se realiza una prueba de acceso al comienzo del curso escolar según el curso en el que se ubiquen.

  • ¿Cómo se puede apuntar? Hay dos opciones: por un lado, de forma presencial, en el Euskaltegi Municipal Aitzol, en la tercera planta del edificio Gorosabel (C/Rondilla, 34), en horario de secretaría (09:00-13:00 y 16:00-19:30); por otro, a través de Internet, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tolosa. Para ponerse en contacto con el euskaltegi, hay dos vías: aitzolue@tolosa.eus y el teléfono 943 65 10 06.

  • ¿Cuál es el precio y hay subvenciones? El precio de los cursos depende del número de horas. El Ayuntamiento de Tolosa abona un porcentaje del curso a las y los alumnos empadronados en Tolosa mediante subvenciones: en los niveles A1, A2, B1 y B2, el 95%; en el C1, el 75%; y en el C2, el 50%. Estos porcentajes se aplican a principio de curso, por lo que el alumnado tolosarra sólo paga un 5% hasta el nivel B2 (los del C1, un 25%; los del C2, un 50%). Si cumplen correctamente el curso, no tienen que pagar más; si no cumplen los requisitos, se les cobra la parte restante. La mayoría de los ayuntamientos de Tolosaldea también conceden subvenciones, así como el Gobierno Vasco.

La oferta para el curso 2025-2026 es la siguiente:

Nivel

Día

Hora

A0

Lunes, martes, miércoles, jueves

09:30-11:30

A0

Lunes, martes, jueves

15:30-17:30

A1

Lunes, martes, jueves

09:30-11:30

A1

Lunes, martes, jueves

15:30-17:30

A1

 Martes, miércoles, jueves

18:00-20:00

A2

Lunes, miércoles, jueves

09:30-11:30

A2

Lunes, martes, jueves

15:30-17:30

B1 básico

Lunes, martes, jueves

09:00-11:00

B1 avanzado

Martes, miércoles, jueves

09:00-11:00

B1 básico

Lunes, miércoles, jueves

15:30-17:30

B1 avanzado

Lunes, miércoles, jueves

15:30-17:30

B2

Martes, jueves

09:30-11:30

B2

 Martes, jueves

15:30-17:30

Oral - Jubilados/as

Lunes

09:30-11:30

C1

Lunes, miércoles

09:00-11:00

C1

Lunes, miércoles

15:30-17:30

C1  (semipresencial)

Lunes, miércoles

18:10-20:10

C2

Lunes, miércoles

16:00-18:00

C2

Martes, jueves

16:00-18:00

C2

Lunes, miércoles

18:00-20:00

C2

Martes, jueves

18:00-20:00

A1

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

A2

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

B1

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

B2

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

C1

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

C2

Autoaprendizaje (online)

Autoaprendizaje

En el Euskaltegi Municipal Aitzol habrá algunas novedades este curso. A finales del curso pasado se hizo llegar al alumnado un cuestionario para recabar su opinión sobre el servicio y los resultados fueron satisfactorios, con una valoración media de 8,4. Destacaron la actuación del profesorado. También mencionaron algunas mejoras, sobre todo relacionadas con las infraestructuras. En este sentido, se han realizado algunas adaptaciones en verano: por un lado, se han cambiado las mesas y sillas en tres aulas para hacerlas más cómodas y, por otro, se han comprado dos pizarras digitales para utilizarlas en cursos de niveles altos.

El alcalde, Andu Martínez de Rituerto, ha hecho un llamamiento para hacer valer la oferta del euskaltegi y ha animado a la ciudadanía a aprender y/o mejorar el euskera. Subraya que el año pasado el Ayuntamiento dio un paso decisivo, con un incremento importante de las subvenciones, y que se ha notado su impacto en el euskaltegi: «Hemos visto que es fundamental poner facilidades, así se consigue animar a más ciudadanos y ciudadanas, y esa es nuestra intención: entendemos el aprendizaje del euskera como un derecho, y es obligación de las instituciones poner los medios para ello».

Cita previa

Servicio de atención ciudadana y registro del Ayuntamiento de Tolosa (UDATE)

Para mayor comodidad y evitar esperas, le recomendamos concertar una cita previa. Para ello, le llamaremos al teléfono que nos ha facilitado en las 24 horas (día hábil) siguientes a la cumplimentación de este formulario, para contestar a su consulta o confirmar la fecha y hora de la cita.

SOLICITAR CITA PREVIA