El ayuntamiento limpiará las pintadas de las fachadas de los edificios de la Parte Vieja, bajo permiso de sus copropietarios y copropietarias

Ayuntamiento de Tolosa
26/06/2024 | Obras, Servicios, Barrios
  • El Ayuntamiento no tiene competencias para llevar a cabo este tipo de actuaciones, pero podrá actuar de oficio dado que la Parte Vieja tiene la declaración de Conjunto Monumental del Gobierno Vasco; mientras tanto se están estudiando otras soluciones para el resto de zonas.

  • El ayuntamiento se pondrá en contacto con las y los copropietarios de estos edificios, que deberán cumplimentar y firmar una hoja de solicitud para poder llevar a cabo esta labor de limpieza.


El Ayuntamiento limpiará las pintadas de las fachadas de los edificios privados situados en la vía pública del casco histórico, en la plaza Euskal Herria y sus calles colindantes.

Se trata de una reiterada demanda de sus vecinos y vecinas, así como de residentes en otras zonas. Sin embargo, el ayuntamiento no tiene ninguna competencia para realizar una intervención de este tipo en el ámbito privado, por lo que no ha podido realizar este tipo de trabajos. La obligación de mantener los edificios en buen estado de decoro público es de sus propietarios y propietarias. Así lo recoge el Real Decreto de Legislatura 7/2015. Sí que existen excepciones, como la limpieza por parte del ayuntamiento de pintadas ofensivas (sexistas, racistas o contra una persona/colectivo concreto), algo que seguirá haciéndolo.

Tras analizar el marco jurídico, el ayuntamiento ha encontrado la base para realizar este tipo de limpieza en la Parte Vieja. La Ley 14/2023 de Patrimonio Cultural Vasco recoge que ante el incumplimiento del deber de conservación de los bienes, se permite a las Diputaciones y a los Ayuntamientos adoptar de oficio las medidas necesarias para evitar su pérdida.

Son dos las condiciones principales para que el ayuntamiento pueda llevar a cabo esta labor: por un lado, las y los copropietarios deberán dar su consentimiento por escrito; por otro, únicamente se podrán limpiar aquellas pintadas que se realicen de forma organizada y repetida.

 

¿Por qué en la Parte Vieja?

Esta intervención estaría justificada desde el punto de vista de protección del patrimonio. Es decir, se entiende que el bien jurídico a proteger es el patrimonio arquitectónico y no la propiedad privada. La Parte Vieja de Tolosa fue declarada 'Conjunto Monumental' por el Gobierno Vasco en 1995. Ante la situación que vive, el Ayuntamiento tiene en marcha el Plan Integral de Regeneración Urbana para su revitalización. En los últimos tiempos, además, se han multiplicado las pintadas de muchos tipos y su limpieza puede suponer un paso en este proceso de revitalización.

«Somos conscientes de que esto no va a satisfacer las necesidades de quienes viven fuera de la Parte Vieja y que tienen pintadas similares en sus fachadas. Por el momento hemos encontrado una vía administrativa para hacerlo solo en el centro histórico, pero estamos estudiando de qué otra manera podríamos hacer algo para poder limpiar también los que están fuera de él», ha explicado el concejal de Urbanismo, Ander Figuerido.

 

Permisos

Para ello, el ayuntamiento deberá contar con la autorización del propietario/a o los y las copropietarias del edificio, así como con la declaración expresa de exoneración de responsabilidad al ayuntamiento y a la empresa de limpieza por los posibles daños que pudieran ocasionarse. Las pintadas serán detectadas por el ayuntamiento y la empresa de limpieza, que dependiendo de cada pintada y de las características de la fachada (material, nivel de protección, etc.) decidirá si puede o no hacer algo en la misma. Posteriormente, se pondrán en contacto con representantes de estos edificios para gestionar los permisos. Se requerirá un permiso cada vez que se realice la limpieza. El Ayuntamiento comenzará a contactar con las y los propietarios en las próximas semanas.

 

¿Cómo se van a realizar los trabajos de limpieza y qué condiciones tiene?

Una vez obtenidas las autorizaciones, las labores de limpieza serán realizadas de forma gradual por la empresa concesionaria del contrato de limpieza viaria. Dependiendo de las características del edificio y/o de los materiales, el trabajo a realizar será diferente: en algunos casos se realizará una limpieza para eliminar la pintada, mientras que en otros casos en los que esto no sea posible, el servicio se limitará a pintar por encima. En la solicitud se deberá especificar el tipo de trabajo a realizar.

Hay que aclarar que no se podrán limpiar todas las pintadas detectadas, debido a las características de los materiales que se utilizan para la limpieza, ya que algunos componentes pueden causar daños en algunas superficies. Así, para no agravar los daños, los realizados en escaparates, rejas, carpinterías, elementos de madera y otras superficies delicadas no podrán ser limpiados a través de este servicio.

Tampoco se incluyen dentro de este servicio las zonas excluidas de la vía pública, tales como patios, accesos a garajes o portales y otros lugares de titularidad privada. Por tanto, el ayuntamiento sólo limpiaría las pintadas en las fachadas colindantes a la vía pública si la naturaleza y el medio del material de las fachadas lo permitieran.

El concejal Ander Figuerido ha hecho un llamamiento al respeto: «Compartimos la preocupación de los vecinos y vecinas, y hacemos un llamamiento a respetar y proteger el patrimonio del pueblo, ya sea de propiedad pública o privada».